
La líder venezolana fue distinguida por su lucha en defensa del pueblo venezolano contra el régimen de Nicolás Maduro y su compromiso con una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia.
La fecha pone en foco la importancia de cuidar la mente, una dimensión esencial del bienestar. En Argentina, tiene alcance nacional y busca generar conciencia, acompañar y promover el acceso igualitario a la atención.
Efemérides10/10/2025El Día Mundial de la Salud Mental fue instaurado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el propósito de visibilizar los trastornos mentales, derribar prejuicios y promover políticas públicas que garanticen el acceso al tratamiento.
Cada año, la jornada propone un lema distinto, pero el objetivo central se mantiene: entender que no hay salud sin salud mental.
A nivel global, se calcula que una de cada ocho personas padece algún trastorno mental, siendo la depresión y la ansiedad las causas más frecuentes. Sin embargo, la brecha entre quienes necesitan atención y quienes la reciben sigue siendo amplia, especialmente en contextos de vulnerabilidad social o económica.
En el marco del Día Mundial y Nacional de la Salud Mental, el Ministerio de Salud de la Nación recordó las acciones que se llevan adelante para fortalecer la red pública de servicios y acompañar a las personas con padecimientos mentales o consumos problemáticos.
Desde la Dirección Nacional de Abordaje Integral de Salud Mental y Consumos Problemáticos, se actualizan normativas, protocolos y se brinda asistencia técnica a las provincias, con el fin de garantizar una atención accesible y de calidad.
Entre los programas más relevantes se encuentra el Programa de Abordaje Integral de la Problemática del Suicidio, que incluye la notificación obligatoria de intentos de suicidio en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) y un relevamiento sobre internaciones por salud mental en niños y adolescentes.
Asimismo, se impulsan espacios interjurisdiccionales para mejorar el abordaje de los consumos problemáticos, promoviendo estrategias colaborativas entre organismos nacionales, provinciales y municipales.
La cartera sanitaria también realiza capacitaciones para equipos de salud sobre trastornos de la conducta alimentaria, consumo digital, apuestas en línea y salud mental infanto-juvenil.
Un recurso clave es la línea telefónica 0800-999-0091, que brinda orientación y apoyo las 24 horas, los 365 días del año, con profesionales especializados que ofrecen acompañamiento y derivaciones a efectores locales en casos urgentes.
Además, Argentina participa activamente en la Comisión Ad Hoc de Salud Mental del Mercosur, con el fin de coordinar acciones regionales sobre la prevención del suicidio y la mejora del acceso a la atención.
Aunque la salud mental es hoy parte del debate público, persisten prejuicios y desinformación que afectan a quienes padecen alguna afección. Desde los organismos oficiales y la sociedad civil se insiste en la necesidad de hablar, pedir ayuda y entender que buscar asistencia no es un signo de debilidad, sino de fortaleza.
Hablemos de salud mental 💚
Día Internacional de la Danza
Desde 1982, celebra el arte del movimiento como forma de identidad y expresión cultural.
Día Mundial de las Personas Sin Hogar
Una jornada para visibilizar la exclusión habitacional y promover políticas de acceso a una vivienda digna.
Día Mundial del Huevo
Destaca su aporte nutricional y su valor en la alimentación saludable.
Día Mundial contra la Pena de Muerte
Reafirma el compromiso global con el derecho a la vida y la abolición de la pena capital.
La líder venezolana fue distinguida por su lucha en defensa del pueblo venezolano contra el régimen de Nicolás Maduro y su compromiso con una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia.
La fecha pone en foco la importancia de cuidar la mente, una dimensión esencial del bienestar. En Argentina, tiene alcance nacional y busca generar conciencia, acompañar y promover el acceso igualitario a la atención.
Hoy se conmemora la promulgación de la histórica Ley 13.010, conocida como "Ley Evita", que permitió a las mujeres argentinas votar y ser elegidas para cargos políticos.
Cada 18 de septiembre, Córdoba celebra su bandera provincial, instaurada hace 15 años en homenaje a Juan Bautista Bustos, el primer gobernador constitucional y defensor del federalismo.
Cada 4 de agosto, Argentina celebra a los panaderos y panaderas, reconociendo su labor esencial en la mesa de todos los hogares. Qué otras fechas se conmemoran en Argentina y el mundo.
Argentina recuerda hoy a Manuel Savio, pionero de la industria siderúrgica. Su visión sentó las bases para el desarrollo industrial del país y la producción de acero nacional. Qué otras fechas se conmemoran en Argentina y el mundo.
La fecha, establecida por la ONU en 2013, busca concientizar, prevenir y proteger a las víctimas de explotación sexual, laboral y otras formas de esclavitud contemporánea. Qué otras fechas se conmemoran en Argentina y el mundo.
Impulsada por la ONU, la fecha busca crear conciencia sobre una tragedia silenciosa que afecta a miles de familias en todo el mundo: el ahogamiento, una de las principales causas de muerte accidental en menores.
Un hombre oriundo de San Luis perdió la vida tras colisionar su camioneta contra un camión de gran porte. El siniestro ocurrió este martes pasadas las 17:30.
La investigación, dirigida por la Fiscalía de Huinca Renancó, permitió secuestrar vehículos, dinero en efectivo y elementos vinculados a la causa.
El vehículo se incendió en horas de la madrugada en el kilómetro 631 de la Ruta Nacional 9. El rápido accionar de Bomberos de Oncativo evitó mayores consecuencias.
Tras la baja de retenciones, las exportaciones del agro registraron un ingreso de divisas no visto en años recientes. Casi 300% más que el mes anterior.
Fue durante patrullajes preventivos en la localidad de Leones. Incautaron droga, una bicicleta y otros elementos.
Ocurrió durante un control rutinario en el Estacionamiento Penitenciario N.º 5. El agente quedó imputado e investigan posibles vínculos con redes delictivas internas.
La medida de fuerza, convocada para el 14 de octubre, es en contra de la gestión de Javier Milei. Reclaman más financiamiento educativo, la restitución del FONID y la convocatoria a la paritaria nacional docente.
Las autoridades alertaron que el riesgo de incendios forestales se mantiene en niveles extremos este miércoles y jueves debido a las altas temperaturas, el viento norte y la baja humedad.
La fecha pone en foco la importancia de cuidar la mente, una dimensión esencial del bienestar. En Argentina, tiene alcance nacional y busca generar conciencia, acompañar y promover el acceso igualitario a la atención.
La líder venezolana fue distinguida por su lucha en defensa del pueblo venezolano contra el régimen de Nicolás Maduro y su compromiso con una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia.