Día de la Bandera de Córdoba: la insignia que une historia, federalismo e identidad

Cada 18 de septiembre, Córdoba celebra su bandera provincial, instaurada hace 15 años en homenaje a Juan Bautista Bustos, el primer gobernador constitucional y defensor del federalismo.

Efemérides18/09/2025RedacciónRedacción
Portada C69 (86)

La provincia de Córdoba celebra hoy el Día de la Bandera Provincial, instituido en 2010 por la Ley N° 9.806 y conmemorado cada 18 de septiembre en homenaje al brigadier Juan Bautista Bustos, primer gobernador constitucional, fallecido en esta fecha en 1830.

La enseña cordobesa fue presentada formalmente el 16 de diciembre de 2010 e izada por primera vez el 29 de diciembre de ese mismo año, en un acto realizado en la plazoleta Bustos, ubicada en uno de los accesos al Parque Sarmiento (Ciudad de Córdoba).

El diseño surgió de un concurso impulsado por el Instituto Argentino de Ceremonial y Relaciones Públicas, en el que los alumnos lograron condensar valores fundacionales de la provincia. Así nació el pabellón tricolor: rojo, que recuerda la sangre derramada y el federalismo cordobés; azul-celeste, que alude a los aportes a la independencia nacional y a los ríos que surcan el territorio; y blanco, símbolo de un pueblo diverso formado por la inmigración.

WhatsApp-Image-2025-09-18-at-07.16.41

En el centro se ubica un sol bordado en hilo dorado metálico, que transmite vitalidad y proyección de futuro. Los colores elegidos evocan a los de la bandera artiguista y mantienen coherencia con las insignias de las provincias hermanas de la Región Centro: Santa Fe y Entre Ríos.

La fecha se asocia a la figura de Juan Bautista Bustos, militar y político que marcó la historia provincial y nacional. Defensor del federalismo, fue el primero en promulgar una constitución provincial, creó la Sala de Representantes y un Poder Judicial independiente, impulsó la autonomía de las provincias y promovió la industria nacional. Sus restos descansan hoy en la Catedral de Córdoba.


Otras efemérides del 18 de septiembre

Día Internacional de la Igualdad Salarial, para concientizar sobre la necesidad de cerrar la brecha económica entre hombres y mujeres.

Día Mundial de la Quiropraxia, que destaca la importancia de esta disciplina en la salud física.

Día Mundial de la Ética Médica, enfocado en reafirmar los principios de respeto, dignidad y compromiso en la práctica de la medicina.

Día Mundial del Bambú, que promueve el uso sustentable de este recurso natural clave en numerosas culturas.

Te puede interesar
Lo más visto