Día Nacional de los Derechos Políticos de la Mujer: el voto que cambió la historia

Hoy se conmemora la promulgación de la histórica Ley 13.010, conocida como "Ley Evita", que permitió a las mujeres argentinas votar y ser elegidas para cargos políticos.

Efemérides23/09/2025RedacciónRedacción
Portada C69 (96)

El 23 de septiembre de 1947 marcó un antes y un después en la vida política argentina. Ese día se promulgó la Ley 13.010 de sufragio femenino, que reconoció a las mujeres el derecho a votar y a ser votadas en todo el país. Hasta entonces, solo los hombres estaban habilitados para participar de los procesos electorales.

Image-Web_Dia-Derechos-Mujer

La normativa, sancionada el 9 de septiembre y promulgada el 23, fue impulsada durante el gobierno de Juan Domingo Perón y estuvo fuertemente asociada a la figura de Eva Duarte de Perón, quien encabezó el histórico acto en Plaza de Mayo donde recibió la ley y proclamó: “Mujeres de mi patria: recibo en este instante de manos del Gobierno de la Nación la Ley que consagra nuestros Derechos Cívicos… Aquí está, hermanas mías, resumida en la letra apretada de pocos artículos, una historia larga de luchas, tropiezos y esperanzas”.

images (25)

La importancia de esta conquista se vio reflejada en las elecciones del 11 de noviembre de 1951, cuando más de 3,5 millones de mujeres votaron por primera vez en un proceso electoral nacional.

Sin embargo, el camino hacia el voto femenino se había comenzado a recorrer mucho antes. Referentes como Alicia Moreau, Julieta Lanteri y Elvira Rawson de Delepiane, entre muchas otras, impulsaron durante décadas la lucha por la igualdad política, presentando proyectos y fundando organizaciones que reclamaban derechos.

images (23)

En provincias como Santa Fe (1921) y San Juan (1928) ya se habían dado pasos pioneros en materia de reconocimiento de los derechos políticos de la mujer, aunque fue recién en 1947 cuando la conquista alcanzó el plano nacional.

Finalmente, en 1997, la Ley 24.785 estableció que cada 23 de septiembre se conmemore en Argentina el Día Nacional de los Derechos Políticos de la Mujer, como homenaje a una de las victorias más significativas en la construcción de la democracia.

Otras efemérides del 23 de setiembre

Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas

Fecha que busca visibilizar y combatir uno de los delitos más graves y extendidos a nivel global, que vulnera los derechos humanos fundamentales.

Día Internacional de las Lenguas de Señas

Una jornada impulsada por la ONU para promover la inclusión, la diversidad cultural y los derechos de las personas sordas en todo el mundo.

Día Internacional de la Bisexualidad

Creado en 1999, busca dar visibilidad a la comunidad bisexual y combatir la discriminación, reivindicando el derecho a la identidad y a la orientación sexual libre.

Últimas Noticias
Te puede interesar
Lo más visto