Día Nacional del Panadero: el arte y la dedicación de un oficio centenario

Cada 4 de agosto, Argentina celebra a los panaderos y panaderas, reconociendo su labor esencial en la mesa de todos los hogares. Qué otras fechas se conmemoran en Argentina y el mundo.

Efemérides04 de agosto de 2025RedacciónRedacción
Portada C69 (4)

El Día Nacional del Panadero se celebra en honor a la fundación, el 4 de agosto de 1887, de la Sociedad Cosmopolita de Resistencia y Colocación de Obreros Panaderos, el primer sindicato del gremio. Este hecho marcó un antes y un después para la organización laboral del sector y la defensa de los derechos de sus trabajadores.

El oficio de panadero combina arte, tradición y esfuerzo físico. Su jornada comienza en plena madrugada, cuando la mayoría aún duerme. Con manos hábiles y oficio transmitido de generación en generación, elaboran no solo pan en sus distintas variedades —francés, flauta, salvado, integral—, sino también facturas, bizcochos, galletas, medialunas, tortas y masas finas que forman parte de la vida cotidiana de millones de argentinos.

926189-foto-20jorge-20larrosa-20facturas

Más allá de su valor alimenticio, estos productos tienen un fuerte componente cultural y social: están presentes en desayunos familiares, mates compartidos, meriendas escolares y celebraciones especiales.

933976-pan_0

En cada horno encendido hay una historia de dedicación, constancia y pasión por un oficio que sigue siendo esencial, incluso en tiempos de producción industrial y nuevas tecnologías.

Otras efemérides del 4 de agosto

Boca Juniors campeón de la Copa Libertadores (2007)

En el estadio Mineirao de Belo Horizonte, Boca se consagró campeón de la Copa Libertadores 2007 tras vencer a Gremio de Porto Alegre. Fue el sexto título continental para el club.

Juan Manuel Fangio gana su último título mundial de Fórmula 1 (1957)

En Nürburgring, Alemania, el piloto argentino conquistó su quinto y último campeonato mundial de F1, consolidándose como uno de los máximos ídolos del automovilismo mundial.

Nace Arturo Illia (1900)

Ex presidente de la Nación (1963-1966), reconocido por su honestidad y políticas a favor de la educación y la salud pública.

Explosión en Beirut (2020)

Una enorme explosión en el puerto de Beirut, Líbano, provocó más de 200 muertes, miles de heridos y graves daños materiales. La tragedia se debió a la detonación de nitrato de amonio almacenado en condiciones inseguras.

Muerte de Marilyn Monroe (1962)

La icónica actriz estadounidense, símbolo de Hollywood, fue hallada sin vida en su residencia de Los Ángeles. Su muerte, a los 36 años, aún genera teorías y controversias.

Nace Barack Obama (1961)

Ex presidente de Estados Unidos (2009-2017) y primer mandatario afroamericano del país. Recibió el Premio Nobel de la Paz en 2009.

Te puede interesar
Lo más visto