
Las ventas online de juguetes crecieron un 30% por el Día del Niño
El comercio electrónico gana terreno en el sector, mientras las jugueterías tradicionales buscan adaptarse al nuevo escenario digital.
El Índice del Costo de la Construcción (ICC-Cba) alcanzó los $746.398 por metro cuadrado en julio de 2025. La suba mensual fue del 1,3%, mientras que en la comparación interanual el incremento llega al 28,7%.
Economía20 de agosto de 2025Durante julio de 2025, el Índice del Costo de la Construcción de Córdoba (ICC-Cba) registró un aumento mensual del 1,3% en su Nivel General. En comparación con diciembre de 2024 la variación fue del 11,2%, y respecto a julio de 2024 la suba alcanzó el 28,7%.
El valor del metro cuadrado de construcción se ubicó en $746.398.
Según el informe oficial, los capítulos que componen el índice mostraron el siguiente desempeño mensual:
• Materiales: suba del 1,4% respecto a junio y 16,4% interanual.
• Mano de Obra: incremento del 1,4% mensual y 39,7% interanual.
• Varios: variación marginal de 0,2% en el mes, pero con un fuerte salto de 121,2% interanual.
El ICC-Cba mide las variaciones en el costo de construcción de una vivienda social tipo en la ciudad de Córdoba. El índice contempla tres capítulos: Materiales (123 insumos), Mano de Obra (6) y Varios (11), que en conjunto conforman el Nivel General.
La vivienda de referencia posee una superficie cubierta de 50,25 m², con cocina-comedor, dos dormitorios y baño. Su construcción considera precios finales (incluyendo IVA), honorarios profesionales, conexiones a servicios y consumo de los mismos durante el mes de obra.
No se incluyen en el cálculo el valor del terreno, fletes, ni infraestructura de servicios generales como redes cloacales, eléctricas o de agua.
El comercio electrónico gana terreno en el sector, mientras las jugueterías tradicionales buscan adaptarse al nuevo escenario digital.
El índice de precios al consumidor se mantuvo por debajo del 2% por tercer mes consecutivo. En términos interanuales, la inflación registra un aumento del 36,6%.
El beneficio, que alcanza a quienes perciben hasta $1.300.000, se suma al aumento del 84,21% otorgado en julio sobre el haber mínimo jubilatorio.
El ajuste se debe a la suba de impuestos y a factores del mercado internacional. YPF actualiza sus pizarras desde este martes y la Súper supera los $1300 en la provincia.
Así lo informó la Dirección General de Estadística y Censos. La suba fue impulsada principalmente por alimentos, tarifas de servicios públicos, alquileres y gastos en salud.
El Índice de Precios al Consumidor mostró una marcada desaceleración y alcanzó su nivel más bajo desde mayo de 2020. La inflación interanual se ubicó en 43,5% y el acumulado del año llegó al 13,5%.
El incremento se producirá a partir de las 00 de este sábado 1 de marzo. El último aumento había sido a comienzos de febrero y lleva un total de 6% en lo que va del año.
Los habilitará el Banco Central de la República Argentina (BCRA), buscando generar vías para que los consumidores vuelquen la moneda extranjera a la economía.
El nivel de actividad mejoró 5,5% en el último mes de 2024. Así, el año terminó con una contracción de 1,8%, casi la mitad que lo proyectado al inicio del período.
El hombre, que llegó a la planta a cargar chala, sufrió heridas leves y fue trasladado consciente y estable al hospital local tras ser asistido por Bomberos Voluntarios de Santa Eufemia.
Diputados votan hoy si sostienen o rechazan los vetos de Milei. El oficialismo arriesga un revés que impactaría en su plan fiscal y en el vínculo con los gobernadores.
El hecho ocurrió el martes por la noche en una casa quinta de la localidad. El menor no sufrió heridas, pero fue llevado al hospital local para un chequeo preventivo.
Un allanamiento ordenado por la Fiscalía de Instrucción culminó con la detención del acusado y el secuestro de pruebas. Entre las víctimas hay menores de edad.
La Municipalidad invita a todos los niños y niñas de la localidad a celebrar su día este domingo 24 de agosto, desde las 14:00, en el predio del SUM. Habrá música, sorteos, chocolatada y hasta un parque de diversiones.
La Universidad Popular Chazón abre la inscripción para un nuevo curso de su oferta educativa 2025. La capacitación se dictará el 30 y 31 de agosto y estará abierta a toda la comunidad.
La provincia se verá afectada por fuertes vientos del sector sur entre las 6:00 y el mediodía de hoy, con ráfagas que podrían superar los 80 km/h. La advertencia también se extiende a gran parte del centro y norte del país.
Tras meses de investigación, la Fuerza Policial Antinarcotráfico desarticuló cuatro puntos de venta y ocho de guardado de estupefacientes en La Calera. Uno de los detenidos cuenta con causa federal.
Debido a las condiciones meteorológicas actuales, la probabilidad de incendios forestales en territorio cordobés será extrema hasta el próximo domingo. Se recomienda extremar las medidas preventivas.