Argentina busca financiamiento de EE.UU. y diáloga con el FMI para afrontar vencimientos de deuda

El Gobierno intenta asegurar un préstamo de Estados Unidos y dialoga con el FMI para cubrir los próximos 28.000 millones de dólares en vencimientos y reforzar las reservas del Banco Central.

Economía23/09/2025RedacciónRedacción
Portada C69 (100)

El Gobierno argentino continúa esta semana sus gestiones financieras en Nueva York. Hoy, el presidente Javier Milei se reune con su par estadounidense, Donald Trump, en el marco de la Asamblea General de la ONU, para cerrar un préstamo que destinará millones de dólares al Banco Central mediante un mecanismo de swap. En esta operación, Estados Unidos girará dólares al Banco Central y Argentina depositará pesos en la cuenta de la Secretaría del Tesoro en Nueva York, evitando la necesidad de aprobación parlamentaria, ya que el Congreso está actualmente dominado por la oposición.

El objetivo del préstamo es enfrentar los vencimientos de deuda que ascienden a unos 28.000 millones de dólares durante los próximos 15 meses, que incluyen:

USD 2.295 millones entre octubre y diciembre de 2025 y USD 7.521 millones en 2026 con organismos multilaterales, casi la mitad de ellos con el FMI (USD 3.413 millones).

• Vencimientos de bonos y letras por 10.718 millones de dólares, de los cuales 7.677 millones corresponden a capital.

• Obligaciones de BOPREAL por USD 1.000 millones en noviembre de 2025 y USD 2.000 millones en el primer semestre de 2026.

Tras el encuentro con Trump, Milei mantendrá una reunión con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), donde abordará la situación de la deuda y la estrategia financiera del país. Esta visita busca asegurar la estabilidad económica y garantizar que los vencimientos no afecten la liquidez del Banco Central ni la capacidad de pago del Estado.

Los equipos técnicos del ministro de Economía, Luis Caputo, y de Scott Bessent, secretario del Tesoro estadounidense, han trabajado en las últimas semanas para definir la hoja de ruta que permita cumplir con los compromisos financieros y mantener reservas suficientes, mientras se reduce la exposición del país al financiamiento tradicional del FMI.

Se espera que los términos oficiales del acuerdo se den a conocer este martes por la tarde, una vez concluida la reunión entre Milei y Trump. Según fuentes oficiales, el acuerdo permitirá cubrir los vencimientos de deuda y fortalecer la posición financiera de Argentina sin generar presión adicional sobre el mercado cambiario.

Últimas Noticias
Te puede interesar
Lo más visto