
La FPA detuvo a un hombre con 241 dosis de marihuana en el sur de Córdoba
Fue durante patrullajes preventivos en la localidad de Leones. Incautaron droga, una bicicleta y otros elementos.
La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), que representan cerca del 48% de las exportaciones nacionales, informaron que en septiembre las empresas del sector liquidaron US$ 7.107 millones.
La cifra representa un incremento del 187% respecto a septiembre de 2024 y un 291% más que en agosto, con un acumulado anual que ya supera en 35% al del mismo período del año pasado.
El récord se explica en gran parte por el Decreto 682/2025, que suspendió temporalmente los derechos de exportación al complejo cerealero-oleaginoso hasta el 31 de octubre o hasta alcanzar los US$ 7.000 millones en contratos registrados mediante las DJVEs. La norma exigió que las empresas ingresen el 90% del valor de cada contrato en un máximo de tres días hábiles, adelantando así los ingresos al sistema. Según CIARA y CEC, esta medida también permitió mantener la compra de granos a los productores locales “al mejor precio posible”.
En condiciones normales, la liquidación de divisas se realiza entre 30 días para granos y hasta 90 días para aceites y harinas proteicas, por lo que la operatoria de septiembre no generó retrasos, sino un adelanto de los ingresos.
Las entidades resaltaron que estas cifras deben interpretarse con cautela, ya que dependen de factores externos como precios internacionales, clima, volumen y calidad de cosechas, barreras arancelarias y fitosanitarias, y posibles cambios regulatorios o sindicales que puedan afectar el comercio.
Fue durante patrullajes preventivos en la localidad de Leones. Incautaron droga, una bicicleta y otros elementos.
Tras la baja de retenciones, las exportaciones del agro registraron un ingreso de divisas no visto en años recientes. Casi 300% más que el mes anterior.
El vehículo se incendió en horas de la madrugada en el kilómetro 631 de la Ruta Nacional 9. El rápido accionar de Bomberos de Oncativo evitó mayores consecuencias.
La investigación, dirigida por la Fiscalía de Huinca Renancó, permitió secuestrar vehículos, dinero en efectivo y elementos vinculados a la causa.
Un hombre oriundo de San Luis perdió la vida tras colisionar su camioneta contra un camión de gran porte. El siniestro ocurrió este martes pasadas las 17:30.
El Gobierno intenta asegurar un préstamo de Estados Unidos y dialoga con el FMI para cubrir los próximos 28.000 millones de dólares en vencimientos y reforzar las reservas del Banco Central.
El organismo estableció requisitos de habilitación y control para vehículos y conductores, con el fin de garantizar la sanidad animal, el bienestar y la inocuidad de las mercancías.
El Índice del Costo de la Construcción (ICC-Cba) alcanzó los $746.398 por metro cuadrado en julio de 2025. La suba mensual fue del 1,3%, mientras que en la comparación interanual el incremento llega al 28,7%.
El comercio electrónico gana terreno en el sector, mientras las jugueterías tradicionales buscan adaptarse al nuevo escenario digital.
El índice de precios al consumidor se mantuvo por debajo del 2% por tercer mes consecutivo. En términos interanuales, la inflación registra un aumento del 36,6%.
El beneficio, que alcanza a quienes perciben hasta $1.300.000, se suma al aumento del 84,21% otorgado en julio sobre el haber mínimo jubilatorio.
Hoy se conmemora la promulgación de la histórica Ley 13.010, conocida como "Ley Evita", que permitió a las mujeres argentinas votar y ser elegidas para cargos políticos.
Un vecino denunció el robo de su motocicleta Honda Wave durante la madrugada. La Policía detuvo a dos sujetos en Villa del Rosario y recuperó el rodado.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes en el kilómetro 96, cuando una camioneta y un automóvil impactaron de frente. El conductor del auto falleció y el de la camioneta fue hospitalizado.
La iniciativa busca generar 15.000 oportunidades laborales para jóvenes de entre 16 y 25 años. La inscripción comienza hoy en el portal oficial del Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo.
El mes que dio inicio a la primavera finaliza con condiciones estables y temperaturas en aumento. Hacia el fin de semana se prevén marcas térmicas más altas y un posible cambio de tiempo.
Un hombre oriundo de San Luis perdió la vida tras colisionar su camioneta contra un camión de gran porte. El siniestro ocurrió este martes pasadas las 17:30.
La investigación, dirigida por la Fiscalía de Huinca Renancó, permitió secuestrar vehículos, dinero en efectivo y elementos vinculados a la causa.
El vehículo se incendió en horas de la madrugada en el kilómetro 631 de la Ruta Nacional 9. El rápido accionar de Bomberos de Oncativo evitó mayores consecuencias.
Tras la baja de retenciones, las exportaciones del agro registraron un ingreso de divisas no visto en años recientes. Casi 300% más que el mes anterior.
Fue durante patrullajes preventivos en la localidad de Leones. Incautaron droga, una bicicleta y otros elementos.