
Tras la baja de retenciones, las exportaciones del agro registraron un ingreso de divisas no visto en años recientes. Casi 300% más que el mes anterior.
Las ventas de juguetes a través de tiendas virtuales crecieron un 30% en la antesala del Día del Niño, reflejando un cambio significativo en los hábitos de consumo de las familias argentinas. Así lo afirmó Matías Furió, presidente de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ), en declaraciones a Radio Mitre, donde destacó el papel de la digitalización como motor de transformación en la actividad.
“Las ventas se muestran muy dinámicas. Las tiendas virtuales, tanto a nivel nacional como internacional, crecieron un treinta por ciento”, señaló Furió, subrayando que esta tendencia, impulsada tras la pandemia, consolida al comercio electrónico como canal de referencia para los consumidores.
El directivo remarcó, sin embargo, que la expansión de las grandes cadenas y supermercados a través de plataformas online plantea un desafío para las jugueterías de barrio, que deben adaptarse para sostener sus operaciones. “El esquema comercial se modifica de manera dinámica”, advirtió.
En relación a los precios, Furió precisó que el juguete “es el producto más económico en todas las categorías de consumo” y resaltó que pueden encontrarse alternativas nacionales de calidad desde los mil pesos. Este nivel de competitividad se apoya, según indicó, en la modernización de la industria local, que incorporó tecnología y maquinaria avanzada en los últimos años para ampliar su oferta y sostener estándares de calidad.
El sector argentino de juguetes, compuesto mayoritariamente por pequeñas y medianas empresas, cuenta con firmas históricas como Jolly Bell, Duravit y Rasti, además de fabricantes de juegos de mesa que mantienen presencia en todo el país. “No son multinacionales, son emprendimientos familiares con más de ochenta años de trayectoria que se mantienen gracias a la reinversión constante”, apuntó el presidente de la CAIJ.
Este domingo 17 de agosto, cuando se celebra en Argentina el Día del Niño, la industria del juguete afronta uno de sus momentos comerciales más importantes del año, en un escenario marcado por la transformación digital, la innovación y la necesidad de sostener la competitividad frente a un mercado en evolución.
Tras la baja de retenciones, las exportaciones del agro registraron un ingreso de divisas no visto en años recientes. Casi 300% más que el mes anterior.
El Gobierno intenta asegurar un préstamo de Estados Unidos y dialoga con el FMI para cubrir los próximos 28.000 millones de dólares en vencimientos y reforzar las reservas del Banco Central.
El organismo estableció requisitos de habilitación y control para vehículos y conductores, con el fin de garantizar la sanidad animal, el bienestar y la inocuidad de las mercancías.
El Índice del Costo de la Construcción (ICC-Cba) alcanzó los $746.398 por metro cuadrado en julio de 2025. La suba mensual fue del 1,3%, mientras que en la comparación interanual el incremento llega al 28,7%.
El índice de precios al consumidor se mantuvo por debajo del 2% por tercer mes consecutivo. En términos interanuales, la inflación registra un aumento del 36,6%.
El beneficio, que alcanza a quienes perciben hasta $1.300.000, se suma al aumento del 84,21% otorgado en julio sobre el haber mínimo jubilatorio.
La Policía de la ciudad realizó dos allanamientos tras una denuncia por robo; uno de los operativos arrojó resultados positivos y un hombre de 38 años fue detenido.
El Gobierno intenta asegurar un préstamo de Estados Unidos y dialoga con el FMI para cubrir los próximos 28.000 millones de dólares en vencimientos y reforzar las reservas del Banco Central.
Un vecino denunció el robo de su motocicleta Honda Wave durante la madrugada. La Policía detuvo a dos sujetos en Villa del Rosario y recuperó el rodado.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes en el kilómetro 96, cuando una camioneta y un automóvil impactaron de frente. El conductor del auto falleció y el de la camioneta fue hospitalizado.
La iniciativa busca generar 15.000 oportunidades laborales para jóvenes de entre 16 y 25 años. La inscripción comienza hoy en el portal oficial del Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo.
El mes que dio inicio a la primavera finaliza con condiciones estables y temperaturas en aumento. Hacia el fin de semana se prevén marcas térmicas más altas y un posible cambio de tiempo.
Un hombre oriundo de San Luis perdió la vida tras colisionar su camioneta contra un camión de gran porte. El siniestro ocurrió este martes pasadas las 17:30.
La investigación, dirigida por la Fiscalía de Huinca Renancó, permitió secuestrar vehículos, dinero en efectivo y elementos vinculados a la causa.
Tras la baja de retenciones, las exportaciones del agro registraron un ingreso de divisas no visto en años recientes. Casi 300% más que el mes anterior.
Fue durante patrullajes preventivos en la localidad de Leones. Incautaron droga, una bicicleta y otros elementos.