Las ventas online de juguetes crecieron un 30% por el Día del Niño

El comercio electrónico gana terreno en el sector, mientras las jugueterías tradicionales buscan adaptarse al nuevo escenario digital.

Economía16 de agosto de 2025RedacciónRedacción
Portada C69 (31)

Las ventas de juguetes a través de tiendas virtuales crecieron un 30% en la antesala del Día del Niño, reflejando un cambio significativo en los hábitos de consumo de las familias argentinas. Así lo afirmó Matías Furió, presidente de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ), en declaraciones a Radio Mitre, donde destacó el papel de la digitalización como motor de transformación en la actividad.

“Las ventas se muestran muy dinámicas. Las tiendas virtuales, tanto a nivel nacional como internacional, crecieron un treinta por ciento”, señaló Furió, subrayando que esta tendencia, impulsada tras la pandemia, consolida al comercio electrónico como canal de referencia para los consumidores.

El directivo remarcó, sin embargo, que la expansión de las grandes cadenas y supermercados a través de plataformas online plantea un desafío para las jugueterías de barrio, que deben adaptarse para sostener sus operaciones. “El esquema comercial se modifica de manera dinámica”, advirtió.

En relación a los precios, Furió precisó que el juguete “es el producto más económico en todas las categorías de consumo” y resaltó que pueden encontrarse alternativas nacionales de calidad desde los mil pesos. Este nivel de competitividad se apoya, según indicó, en la modernización de la industria local, que incorporó tecnología y maquinaria avanzada en los últimos años para ampliar su oferta y sostener estándares de calidad.

El sector argentino de juguetes, compuesto mayoritariamente por pequeñas y medianas empresas, cuenta con firmas históricas como Jolly Bell, Duravit y Rasti, además de fabricantes de juegos de mesa que mantienen presencia en todo el país. “No son multinacionales, son emprendimientos familiares con más de ochenta años de trayectoria que se mantienen gracias a la reinversión constante”, apuntó el presidente de la CAIJ.

Este domingo 17 de agosto, cuando se celebra en Argentina el Día del Niño, la industria del juguete afronta uno de sus momentos comerciales más importantes del año, en un escenario marcado por la transformación digital, la innovación y la necesidad de sostener la competitividad frente a un mercado en evolución.

Te puede interesar
Lo más visto