
Jubilados cordobeses cobran bono complementario de $100.000 este viernes
El beneficio, que alcanza a quienes perciben hasta $1.300.000, se suma al aumento del 84,21% otorgado en julio sobre el haber mínimo jubilatorio.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este miércoles que la inflación de julio 2025 fue del 1,9%, mientras que en los primeros siete meses del año acumuló un incremento del 17,3%. En la comparación interanual, el índice de precios al consumidor (IPC) se ubicó en 36,6%.
El rubro con mayor variación mensual fue Recreación y cultura, con un incremento del 4,8%, seguido por Alimentos y bebidas no alcohólicas. Por el contrario, Prendas de vestir y calzado registró una baja del 0,9%.
Las consultoras privadas y el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central —que promedia las proyecciones de más de 40 instituciones— habían estimado una inflación de 1,8%, en línea con el dato oficial.
Tal como anticipaban los relevamientos privados, la suba de casi el 14% del dólar durante julio no tuvo un impacto significativo sobre el nivel general de precios.
En junio, la inflación había sido del 1,6%, apenas por encima del 1,5% de mayo, que continúa siendo el registro más bajo de los últimos cinco años.
El beneficio, que alcanza a quienes perciben hasta $1.300.000, se suma al aumento del 84,21% otorgado en julio sobre el haber mínimo jubilatorio.
El ajuste se debe a la suba de impuestos y a factores del mercado internacional. YPF actualiza sus pizarras desde este martes y la Súper supera los $1300 en la provincia.
Así lo informó la Dirección General de Estadística y Censos. La suba fue impulsada principalmente por alimentos, tarifas de servicios públicos, alquileres y gastos en salud.
El Índice de Precios al Consumidor mostró una marcada desaceleración y alcanzó su nivel más bajo desde mayo de 2020. La inflación interanual se ubicó en 43,5% y el acumulado del año llegó al 13,5%.
El incremento se producirá a partir de las 00 de este sábado 1 de marzo. El último aumento había sido a comienzos de febrero y lleva un total de 6% en lo que va del año.
Los habilitará el Banco Central de la República Argentina (BCRA), buscando generar vías para que los consumidores vuelquen la moneda extranjera a la economía.
El nivel de actividad mejoró 5,5% en el último mes de 2024. Así, el año terminó con una contracción de 1,8%, casi la mitad que lo proyectado al inicio del período.
Los usuarios de las categorías N2 y N3 (clase baja y media) sentirán el impacto de la quita de subsidios y el ajuste por inflación.
La medida fue formalizada este viernes por decreto. El refuerzo económico también se otorgará a titulares de la PUAM, pensiones no contributivas y madres de siete hijos o más. Cómo quedan los haberes con aumento y el refuerzo.
Ocurrió el domingo en la Ruta Nacional 64, en la zona de Paso Los Cerrillos. El acoplado cayó por un precipicio y uno de los ocupantes quedó atrapado entre los hierros durante horas.
Esta mañana, Bomberos de La Carlota asistieron el vuelco de un camión en el kilómetro 97, entre Barreto y Pedro Funes. El tránsito estuvo parcialmente interrumpido hasta normalizarse.
El personal médico arribó a su vivienda tras un llamado de emergencia, pero no pudo salvarle la vida. El caso está bajo investigación.
El beneficio, que alcanza a quienes perciben hasta $1.300.000, se suma al aumento del 84,21% otorgado en julio sobre el haber mínimo jubilatorio.
El hombre, que llegó a la planta a cargar chala, sufrió heridas leves y fue trasladado consciente y estable al hospital local tras ser asistido por Bomberos Voluntarios de Santa Eufemia.
Fueron sorprendidos en flagrancia por personal de Patrulla Rural mientras sustraían el sistema eléctrico de la máquina agrícola. El cobre incautado quedó secuestrado.
Seis personas fueron detenidas y nueve domicilios allanados en distintos barrios de la capital provincial. Secuestraron drogas, armas, dinero y plantas de cannabis.
El índice de precios al consumidor se mantuvo por debajo del 2% por tercer mes consecutivo. En términos interanuales, la inflación registra un aumento del 36,6%.
Personal de la Patrulla Rural detectó una plantación ilegal en una tapera y dio intervención a la Fuerza Policial Antinarcotráfico.