
Tras la baja de retenciones, las exportaciones del agro registraron un ingreso de divisas no visto en años recientes. Casi 300% más que el mes anterior.
La Secretaría de Energía de la Nación, que depende del Ministerio de Economía, tomó una medida significativa al desregular el mercado del gas envasado, eliminando los precios máximos de referencia de las garrafas. A partir de ahora, las empresas podrán fijar libremente los precios sin tener que adecuarse a un tope establecido.
Esta decisión se enmarca en la Resolución 216/2024 publicada el lunes en el Boletín Oficial, que busca promover la libertad de mercado y la competencia en la industria del Gas Licuado de Petróleo (GLP). La normativa establece que se dejarán de aplicar los "Precios Máximos de Referencia" para las etapas de fraccionamiento, distribución y venta al público de garrafas, permitiendo que las empresas fijen precios en función de los costos y la demanda.
La Secretaría de Energía explicó que la medida busca "dejar de obstruir el ejercicio de las libertades individuales en el ámbito contractual conforme los principios de libertad de mercado". Además, se espera que la desregulación produzca una mayor eficiencia en lo económico y estimule la inversión, lo que permitirá elevar el mercado de GLP local a estándares internacionales.
La medida forma parte de las disposiciones en materia de desregulación fijadas en el DNU 70/2023, que inició el funcionamiento libre de los mercados energéticos en todos sus alcances. En este marco, se actualizaron los "precios de referencia" de las garrafas: $8.500 para la garrafa de 10 kilos, $10.200 para la de 12 kilos y $12.750 para la de 15 kilos, incluyendo impuestos.
Además, se derogaron "los apartamentos máximos permitidos", un cálculo que se hacía por jurisdicción para fijar el precio de las garrafas para los hogares según el costo logístico para las distintas zonas del país. La tarifa social que contempla el Programa Hogar continuará vigente sin sufrir ningún tipo de cambios. En otras palabras, el subsidio que cubre el 80% del valor de la garrafa de 10 kg se mantendrá igual que en la actualidad.
Es importante destacar que esta resolución tendrá un impacto significativo en la vida diaria de un gran número de personas. Según los resultados del Censo 2022, casi la mitad de la población argentina, un 43,9%, utiliza garrafas de gas para satisfacer sus necesidades energéticas.
Tras la baja de retenciones, las exportaciones del agro registraron un ingreso de divisas no visto en años recientes. Casi 300% más que el mes anterior.
El Gobierno intenta asegurar un préstamo de Estados Unidos y dialoga con el FMI para cubrir los próximos 28.000 millones de dólares en vencimientos y reforzar las reservas del Banco Central.
El organismo estableció requisitos de habilitación y control para vehículos y conductores, con el fin de garantizar la sanidad animal, el bienestar y la inocuidad de las mercancías.
El Índice del Costo de la Construcción (ICC-Cba) alcanzó los $746.398 por metro cuadrado en julio de 2025. La suba mensual fue del 1,3%, mientras que en la comparación interanual el incremento llega al 28,7%.
El comercio electrónico gana terreno en el sector, mientras las jugueterías tradicionales buscan adaptarse al nuevo escenario digital.
El índice de precios al consumidor se mantuvo por debajo del 2% por tercer mes consecutivo. En términos interanuales, la inflación registra un aumento del 36,6%.
La Policía de la ciudad realizó dos allanamientos tras una denuncia por robo; uno de los operativos arrojó resultados positivos y un hombre de 38 años fue detenido.
El Gobierno intenta asegurar un préstamo de Estados Unidos y dialoga con el FMI para cubrir los próximos 28.000 millones de dólares en vencimientos y reforzar las reservas del Banco Central.
Un vecino denunció el robo de su motocicleta Honda Wave durante la madrugada. La Policía detuvo a dos sujetos en Villa del Rosario y recuperó el rodado.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes en el kilómetro 96, cuando una camioneta y un automóvil impactaron de frente. El conductor del auto falleció y el de la camioneta fue hospitalizado.
La iniciativa busca generar 15.000 oportunidades laborales para jóvenes de entre 16 y 25 años. La inscripción comienza hoy en el portal oficial del Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo.
El mes que dio inicio a la primavera finaliza con condiciones estables y temperaturas en aumento. Hacia el fin de semana se prevén marcas térmicas más altas y un posible cambio de tiempo.
Un hombre oriundo de San Luis perdió la vida tras colisionar su camioneta contra un camión de gran porte. El siniestro ocurrió este martes pasadas las 17:30.
La investigación, dirigida por la Fiscalía de Huinca Renancó, permitió secuestrar vehículos, dinero en efectivo y elementos vinculados a la causa.
Tras la baja de retenciones, las exportaciones del agro registraron un ingreso de divisas no visto en años recientes. Casi 300% más que el mes anterior.
Fue durante patrullajes preventivos en la localidad de Leones. Incautaron droga, una bicicleta y otros elementos.