La inflación de julio fue de 4% y acumula 87% en lo que va del 2024

La cifra mostró una desaceleración de 0,6 puntos porcentuales contra junio. En la comparación interanual aumentó 263,4 por ciento.

Economía14 de agosto de 2024RedacciónRedacción
DAPortada web - 2024-08-14T165253.171

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó que la inflación mensual de julio alcanzó un 4%, lo que representa una desaceleración de 0,6 puntos porcentuales en comparación con el mes de junio.

Este dato es el más bajo del año y marca un retorno a la tendencia bajista observada entre enero y mayo.

En términos acumulados, la inflación en lo que va del 2024 es del 87%, de acuerdo con la información oficial.

En los últimos 12 meses, el índice de precios al consumidor (IPC) acumuló un alza de 263,4%, lo que supone una segunda desaceleración consecutiva.

Los sectores que más aumentaron fueron Restaurantes y hoteles (6,5%), Bebidas alcohólicas y tabaco (6,1%), y Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (6%).

También se ubicaron por encima del nivel promedio las variaciones de Salud (5,8%), Recreación y cultura (5,7%) y Educación (4%).

Por su parte, la división con mayor incidencia en todas las regiones -excepto en el Noreste- fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (3,2%), impulsado por los aumentos en frutas y verduras, tubérculos y legumbres. En el Noreste, al igual que el mes anterior, la mayor incidencia la tuvo Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (6%).

Por debajo del nivel general se ubicaron los aumentos de Comunicación (3,5%), Bienes y servicios varios (3,5%), Equipamiento y mantenimiento del hogar (3,5%) y Alimentos y bebidas no alcohólicas (3,2%).

Te puede interesar
Lo más visto