La AFIP eliminó la obligación de registrar los contratos de alquiler

El objetivo de la medida es reducir la carga administrativa y burocrática de los contribuyentes.

Economía12 de agosto de 2024RedacciónRedacción
DAPortada web - 2024-08-12T110531.708

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) eliminó la obligación de registrar los contratos de alquiler de inmuebles urbanos y rurales, según la Resolución General 5545/2024 publicada este lunes en el Boletín Oficial. Esta medida deriva del Decreto 70/2023 que derogó la ley de Alquileres 27.551.

La inscripción en el Régimen de registro de contratos de ubicación de inmuebles (RELI) ya no es obligatoria, sin embargo, los contribuyentes que deseen obtener beneficios fiscales deberán declarar sus contratos de alquiler en el RELI antes del 30 de septiembre de 2024 o 15 días. corridos posteriores a su celebración.

Los contribuyentes deberán hacer la declaración a través de la web del organismo. Quienes ya tengan registrados sus contratos no deberán volver a hacerlo, excepto que haya modificaciones o actualizaciones.

La AFIP también ha eliminado la obligación de adjuntar una copia del contrato de alquiler para acceder a deducciones en el impuesto a las ganancias. Además, derogó otros requisitos y sistemas para facilitar el comercio exterior y la presentación de declaraciones juradas.

La medida busca reducir la burocracia y agilizar los procesos, en línea con el objetivo de la AFIP de simplificar trámites y requisitos para facilitar la vida de los contribuyentes y promover el comercio exterior.

Te puede interesar
Lo más visto