La nafta y el gasoil volverán a aumentar desde este jueves

El Gobierno busca que el aumento de los combustibles tenga el menor impacto posible en la inflación.

Economía30 de julio de 2024RedacciónRedacción
DAPortada web - 2024-07-30T182132.078

En un contexto de caída en las ventas de combustibles, el Gobierno ha decidido aplicar un incremento promedio del 3% en los precios de la nafta y el gasoil a partir de este jueves 1 de agosto. Esta suba se debe a la devaluación mensual del peso frente al dólar oficial, que alcanza el 2%, y a una actualización del 1% en el impuesto a los combustibles líquidos (ICL).

Las refinadoras, incluyendo YPF, Shell, Axion y Puma, aplicarán este incremento, que contendrá el traslado al precio final de la devaluación mensual del peso y la actualización del ICL.

Sin embargo, el Gobierno ha decidido aplicar una pequeña suba del tributo y diferir nuevamente la mayor parte del alza prevista en este componente, con el objetivo de apuntalar la desaceleración de la inflación.

La prioridad del ministro de Economía, Luis Caputo, es reducir la inflación, aunque eso implica renunciar a la recaudación en el marco de una situación fiscal que da margen para recalibrar el ajuste. Según fuentes oficiales, el incremento en el impuesto será de entre 10 y 20 pesos por litro, lo que representa una suba moderada en comparación con la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) esperada por el Gobierno.

La caída en las ventas de naftas premium es notable, ya que los consumidores optan por la opción más económica, la nafta súper. Entre mayo y junio, el consumo de nafta cayó un 10,1% en comparación con el mismo período del año anterior, lo que refleja la tendencia hacia una mayor austeridad en el consumo de combustibles.

El Gobierno espera que la inflación disminuya en los próximos meses, con una proyección de 3,7% mensual para julio y una reducción en agosto, con el objetivo de llegar al 0% mensual antes de fin de año.

Te puede interesar
Lo más visto