Nafta, tarifas y alquileres: todos los aumentos que llegan en agosto

El mes que viene anota nuevos incrementos en varios rubros. Cuáles serán las subas más importantes que comenzarán a regir en los próximos días.

Economía27 de julio de 2024RedacciónRedacción
DAPortada web - 2024-07-27T103246.310

En agosto, hay al menos seis aumentos confirmados que presionarán sobre el bolsillo de los argentinos, a pesar de que las consultoras pronostican que la inflación de julio volverá a ubicarse en torno al 4%, tras registrar una variación mensual de precios del 4,6% en junio.

Así, el octavo mes del año estará marcado por alzas de los combustibles, alquileres, peajes, prepagas, tarifas, telefonía, entre otros servicios que sumarán al índice general de precios.

Alquileres

En lo que respecta al rubro de alquileres, para aquellos contratos firmados bajo la Ley de Alquileres -que actualiza el precio anual a través del Índice de Contratos de Locación (ICL) que combina inflación y salarios- tendrán un aumento que rondará el 247%.

Esta fórmula se aplica únicamente a los alquileres iniciados entre el 1° de julio de 2020 y el 17 de octubre de 2023. De este modo, un alquiler cuyo valor es de $200.000, pasará a valer en agosto $693.000, producto de la actualización.

Nafta y gasoil

Los precios de la nafta deberían aumentar 16% promedio y el gasoil un 10% este x 1° de agosto. Eso si se aplica la actualización que el Gobierno vine postergando de los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que se traslada a los valores finales de manera directa. El Gobierno debe definir si traslada toda la actualización o, como en junio, la segmenta para frenar el impacto en precios. A esa suba, se sumará la decisión de las petroleras.

En lo que va de 2024, los precios de las naftas y el gasoil acumulan un alza de 70,16% promedio.

Prepagas

Después de la discusión judicial a raíz de la presentación que realizó el Gobierno, las empresas de medicina privada acordaron que desde julio los aranceles se ajustarán “libremente”. Además, se comprometieron a devolver en 12 meses lo cobrado por encima de la inflación entre enero y abril.

De esta manera, en agosto al menos cuatro grandes empresas comunicaron a sus afiliados que los aumentos de las cuotas rondarán el 4,9% y 7,8%.

Telecomunicaciones y telefonía celular

Por otro lado, el incremento previsto para la telefonía móvil en base a las consultas de este medio está estipulado en entre un 5% y 6%, según el servicio y la operadora. Las subas se enmarcan en la decisión del Gobierno Nacional de desregular las tarifas de las telecomunicaciones a través del Decreto 302/2024, donde los servicios de TV por cable e Internet se encuentran incluidos.

Aumentos no confirmados

Por el momento, no está confirmado que se den nuevos incrementos en los cuadros tarifarios de la luz y el gas, aunque el último staff report del Fondo Monetario Internacional (FMI), producto de la octava revisión en Argentina, sostiene que los ajustes seguirán a partir del 1 de agosto.

Te puede interesar
Lo más visto