
Tras la baja de retenciones, las exportaciones del agro registraron un ingreso de divisas no visto en años recientes. Casi 300% más que el mes anterior.
Después de que con el dato de inflación de junio, que difundió el Indec, se confirmó que las jubilaciones, pensiones, beneficiarios de la AUH y otras prestaciones que paga la ANSES aumentarán 4,6% desde el 1° de agosto, ahora el Ministerio de Economía informó que se entregará un refuerzo de $70.000 para el octavo mes del año.
Desde el 1° de julio rige la nueva fórmula de movilidad, establecida por el DNU 274. Por lo que las jubilaciones y pensiones, AUH, AUE y la Asignación Familiar por Hijo (ex SUAF) aumentan de acuerdo con el último dato disponible del IPC del Indec. Así, los beneficiarios cobrarán los haberes de julio con un aumento del 4,2%, correspondiente a la variación mensual de mayo. Todavía no hubo formalización en el Boletín Oficial.
De esta manera, el haber mínimo será en agosto $225.497,54, sin considerar el bono extra. Si se suma el refuerzo, quedará en $295.497,54.
El aumento en las jubilaciones y otras asignaciones de la ANSES plena de la fórmula de movilidad, establecida por el DNU 274, que sigue la evolución de los precios. También incluye a la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo Para Protección Social (AUE) subirán a $81.025,25.
La jubilación mínima: pasará de $215.580,82 a $225.497,54 en agosto (sin tener en cuenta el bono);
La jubilación máxima: aumentará de $1.450.654,81 a $1.517.384,93;
La prestación universal de adultos mayores (PUAM): subirá de $172.464,66 a $180.398,03;
Las pensiones no contributivas (PNC): alcanzará los $157.848,27.
La Prestación Básica Universal (PBU): será de $103.154,84.
La Asignación Universal por Hijo (AUH): sube de $77.462 a $81.025,25 en agosto.
La Asignación Universal por Embarazo (AUE): pasa de $77.462 a $81.025,25.
La asignación por hijo (salario familiar) del sistema SUAF: será de $40.512,63 para el primer escalón de ingresos.
Tras la baja de retenciones, las exportaciones del agro registraron un ingreso de divisas no visto en años recientes. Casi 300% más que el mes anterior.
El Gobierno intenta asegurar un préstamo de Estados Unidos y dialoga con el FMI para cubrir los próximos 28.000 millones de dólares en vencimientos y reforzar las reservas del Banco Central.
El organismo estableció requisitos de habilitación y control para vehículos y conductores, con el fin de garantizar la sanidad animal, el bienestar y la inocuidad de las mercancías.
El Índice del Costo de la Construcción (ICC-Cba) alcanzó los $746.398 por metro cuadrado en julio de 2025. La suba mensual fue del 1,3%, mientras que en la comparación interanual el incremento llega al 28,7%.
El comercio electrónico gana terreno en el sector, mientras las jugueterías tradicionales buscan adaptarse al nuevo escenario digital.
El índice de precios al consumidor se mantuvo por debajo del 2% por tercer mes consecutivo. En términos interanuales, la inflación registra un aumento del 36,6%.
La Policía de la ciudad realizó dos allanamientos tras una denuncia por robo; uno de los operativos arrojó resultados positivos y un hombre de 38 años fue detenido.
El Presidente mantendrá un encuentro con su par estadounidense para intentar conseguir un préstamo que permita al Banco Central enfrentar los vencimientos de deuda y fortalecer las reservas públicas.
La estudiante del IDMB obtuvo el primer puesto en Catamarca, donde representó a Córdoba junto a jóvenes de 25 instituciones. Fue recibida en Santa Eufemia con una caravana cargada de emoción.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes en el kilómetro 96, cuando una camioneta y un automóvil impactaron de frente. El conductor del auto falleció y el de la camioneta fue hospitalizado.
La iniciativa busca generar 15.000 oportunidades laborales para jóvenes de entre 16 y 25 años. La inscripción comienza hoy en el portal oficial del Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo.
El mes que dio inicio a la primavera finaliza con condiciones estables y temperaturas en aumento. Hacia el fin de semana se prevén marcas térmicas más altas y un posible cambio de tiempo.
Un hombre oriundo de San Luis perdió la vida tras colisionar su camioneta contra un camión de gran porte. El siniestro ocurrió este martes pasadas las 17:30.
La investigación, dirigida por la Fiscalía de Huinca Renancó, permitió secuestrar vehículos, dinero en efectivo y elementos vinculados a la causa.
El vehículo se incendió en horas de la madrugada en el kilómetro 631 de la Ruta Nacional 9. El rápido accionar de Bomberos de Oncativo evitó mayores consecuencias.
Fue durante patrullajes preventivos en la localidad de Leones. Incautaron droga, una bicicleta y otros elementos.