
Las ventas online de juguetes crecieron un 30% por el Día del Niño
El comercio electrónico gana terreno en el sector, mientras las jugueterías tradicionales buscan adaptarse al nuevo escenario digital.
Desde este lunes, el Banco Central puso en marcha el nuevo esquema de política monetaria con el que cerrará otro grifo de emisión. Dejará de colocar pases pasivos a los bancos para esterilizar los pesos en circulación y comenzará a administrarlos a través las nuevas Letras Fiscales de Liquidez (LEFI), emitidas por el Ministerio de Economía.
Así, concluirá el pasamanos de deuda desde el BCRA hacia el Tesoro. En adelante, los intereses de esos pasivos ya no serán afrontados con emisión, sino con un ajuste fiscal extra. El mercado seguirá con atención la decisión que tome la entidad que preside Santiago Bausili en cuanto a las tasas: mantenerlas o subirlas.
El objetivo del nuevo esquema monetario, según afirmaron Bausili y Luis Caputo, es terminar con la emisión de pesos para el pago de intereses de los pasivos remunerados del BCRA al dejar de emitirlos.
La medida, afirman, forma parte de la “fase 2” del programa económico, para la que también se anunció el cierre de otras de las canillas de emisión monetaria que quedaban abiertas: desde la semana pasada el Central comenzó a intervenir sobre los dólares financieros con reservas compradas en el mercado oficial (lo que implica reabsorber los pesos que se emitieron en el primer movimiento) y el jueves concluyó una operación de recompra de $13,17 billones en seguros que tenían los bancos sobre títulos públicos (puts), que implicaban una deuda latente para el BCRA y que podían forzarlo a emitir en caso de ejecución de los contratos. Con todo, aún quedan en vigencia puts por más de $3 billones.
Javier Milei asegura que la “emisión cero” es un paso clave a la hora de generar las condiciones para levantar el cepo cambiario (en particular mencionó el fin de los pasivos remunerados del BCRA y de los puts).
Sin embargo, hay economistas que ponen reparos sobre que la migración de deuda hacia el Tesoro sea determinante ya que, afirman, se trata del mismo stock de pesos que podría ir a presionar sobre el dólar en caso de apertura de los controles y que, en realidad, las variables a monitorear son los depósitos (que son la contracara tanto de los pases como de las LEFI que compren los bancos) y, sobre todo, las reservas (cuya acumulación se ve resentida por la intervención en el CCL).
Aun así, el Presidente sumó días atrás otra condición para la salida del cepo: que la inflación y la tasa de devaluación mensual converjan en torno al 0%. Un objetivo que prácticamente ningún economista espera que se cumpla en lo que resta del año. Más allá de eso, en el Gobierno aseguran que la emisión cero será importante para dar continuidad a la desaceleración de la suba de precios.
En cualquier caso, la contracara de la eliminación de la emisión producto del pago de intereses por los pases pasivos del Central tendrá como contracara una mayor carga para el fisco, que se hará cargo de abonar los intereses que devengue diariamente la LEFI. Esto implicará un ajuste adicional sobre otras partidas, que se sumará a los duros recortes ya realizados y cuya magnitud dependerá de la tasa de política monetaria que defina el BCRA.
El comercio electrónico gana terreno en el sector, mientras las jugueterías tradicionales buscan adaptarse al nuevo escenario digital.
El índice de precios al consumidor se mantuvo por debajo del 2% por tercer mes consecutivo. En términos interanuales, la inflación registra un aumento del 36,6%.
El beneficio, que alcanza a quienes perciben hasta $1.300.000, se suma al aumento del 84,21% otorgado en julio sobre el haber mínimo jubilatorio.
El ajuste se debe a la suba de impuestos y a factores del mercado internacional. YPF actualiza sus pizarras desde este martes y la Súper supera los $1300 en la provincia.
Así lo informó la Dirección General de Estadística y Censos. La suba fue impulsada principalmente por alimentos, tarifas de servicios públicos, alquileres y gastos en salud.
El Índice de Precios al Consumidor mostró una marcada desaceleración y alcanzó su nivel más bajo desde mayo de 2020. La inflación interanual se ubicó en 43,5% y el acumulado del año llegó al 13,5%.
El incremento se producirá a partir de las 00 de este sábado 1 de marzo. El último aumento había sido a comienzos de febrero y lleva un total de 6% en lo que va del año.
Los habilitará el Banco Central de la República Argentina (BCRA), buscando generar vías para que los consumidores vuelquen la moneda extranjera a la economía.
El nivel de actividad mejoró 5,5% en el último mes de 2024. Así, el año terminó con una contracción de 1,8%, casi la mitad que lo proyectado al inicio del período.
La víctima denunció el robo de una Renault Duster, que apareció incendiada en la ruta nacional 8. El sospechoso, de 26 años y oriundo de Buenos Aires, fue capturado tras un operativo cerrojo.
La joven de 15 años fue encontrada este domingo por la mañana en un galpón en construcción sobre la Variante de la Ruta Provincial 4. Presentaba una fractura de cráneo y la Justicia investiga si se trató de un suicidio.
El hombre, que llegó a la planta a cargar chala, sufrió heridas leves y fue trasladado consciente y estable al hospital local tras ser asistido por Bomberos Voluntarios de Santa Eufemia.
El procedimiento fue llevado a cabo por personal de la Patrulla Rural en la zona de General Roca, donde se logró la aprehensión de seis hombres y el secuestro de vehículos, armas de fuego y otros elementos.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un aviso amarillo para gran parte de la provincia, donde se esperan tormentas fuertes que podrían extenderse hasta la mañana del martes.
Ocurrió el domingo por la noche en el cruce de la ruta 1V09 con la ruta 3. El joven de 25 años murió en el acto y el otro permanece internado con traumatismo de cráneo.
El procedimiento se realizó durante la madrugada del domingo. La Policía garantizó una desconcentración segura de los asistentes.
La Policía local secuestró herramientas y documentación robada en distintos hechos ocurridos en la localidad.
El siniestro ocurrió el domingo por la noche en calle Dean Funes al 300; los bomberos trabajaron una hora para controlar el fuego.