
Tras la baja de retenciones, las exportaciones del agro registraron un ingreso de divisas no visto en años recientes. Casi 300% más que el mes anterior.
Se trata de un escrito que presentó el Departamento de Justicia estadounidense en la causa por la mal expropiación de la empresa, en la que la Argentina ya fue condenada en primera instancia a pagar más de USD 16.000 millones.
Economía07/11/2024El gobierno de Estados Unidos, a través del Departamento de Justicia, emitió una recomendación a la jueza Loretta Preska, que lleva el caso entre Argentina y el fondo Burford Capital. En su carta, aconsejan rechazar la solicitud de Burford de embargar acciones de YPF, ya que podría ir en contra de la inmunidad soberana de Argentina.
Burford, un fondo de inversión que adquirió derechos para litigar contra Argentina, busca recuperar los $16.000 millones establecidos por la corte en su favor, que resultan de la nacionalización de YPF.
Esta recomendación de EE. UU. podría interpretarse como un respaldo diplomático para Argentina en un conflicto legal prolongado. Aunque la decisión de Preska aún no es definitiva, este apoyo formal es relevante, especialmente para la futura administración de Javier Milei, que buscará fortalecer las relaciones bilaterales con EE. UU.
El Departamento de Justicia estadounidense argumenta que la inmunidad soberana protege los activos de los Estados extranjeros en ciertos casos, y Burford podría tener dificultades para embargar bienes estratégicos de Argentina. La recomendación sugiere que una medida de ese tipo podría desincentivar inversiones extranjeras en EE. UU., creando un precedente que afectaría negativamente a sus relaciones diplomáticas y comerciales con otros países.
Si la jueza Preska decide seguir esta recomendación, Burford Capital deberá explorar otras vías de cobro, limitándose potencialmente a los activos comerciales y financieros de Argentina fuera de su territorio. Esto podría complicar su objetivo de recuperar el monto total de la sentencia.
El conflicto entre Argentina y Burford Capital comenzó tras la expropiación de YPF en 2012, cuando el fondo adquirió los derechos para litigar en representación de los antiguos accionistas de la empresa. Ahora, se espera que la jueza Preska considere esta recomendación antes de tomar una decisión final en el caso.
Tras la baja de retenciones, las exportaciones del agro registraron un ingreso de divisas no visto en años recientes. Casi 300% más que el mes anterior.
El Gobierno intenta asegurar un préstamo de Estados Unidos y dialoga con el FMI para cubrir los próximos 28.000 millones de dólares en vencimientos y reforzar las reservas del Banco Central.
El organismo estableció requisitos de habilitación y control para vehículos y conductores, con el fin de garantizar la sanidad animal, el bienestar y la inocuidad de las mercancías.
El Índice del Costo de la Construcción (ICC-Cba) alcanzó los $746.398 por metro cuadrado en julio de 2025. La suba mensual fue del 1,3%, mientras que en la comparación interanual el incremento llega al 28,7%.
El comercio electrónico gana terreno en el sector, mientras las jugueterías tradicionales buscan adaptarse al nuevo escenario digital.
El índice de precios al consumidor se mantuvo por debajo del 2% por tercer mes consecutivo. En términos interanuales, la inflación registra un aumento del 36,6%.
La Policía de la ciudad realizó dos allanamientos tras una denuncia por robo; uno de los operativos arrojó resultados positivos y un hombre de 38 años fue detenido.
El Presidente mantendrá un encuentro con su par estadounidense para intentar conseguir un préstamo que permita al Banco Central enfrentar los vencimientos de deuda y fortalecer las reservas públicas.
La estudiante del IDMB obtuvo el primer puesto en Catamarca, donde representó a Córdoba junto a jóvenes de 25 instituciones. Fue recibida en Santa Eufemia con una caravana cargada de emoción.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes en el kilómetro 96, cuando una camioneta y un automóvil impactaron de frente. El conductor del auto falleció y el de la camioneta fue hospitalizado.
La iniciativa busca generar 15.000 oportunidades laborales para jóvenes de entre 16 y 25 años. La inscripción comienza hoy en el portal oficial del Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo.
El mes que dio inicio a la primavera finaliza con condiciones estables y temperaturas en aumento. Hacia el fin de semana se prevén marcas térmicas más altas y un posible cambio de tiempo.
Un hombre oriundo de San Luis perdió la vida tras colisionar su camioneta contra un camión de gran porte. El siniestro ocurrió este martes pasadas las 17:30.
La investigación, dirigida por la Fiscalía de Huinca Renancó, permitió secuestrar vehículos, dinero en efectivo y elementos vinculados a la causa.
El vehículo se incendió en horas de la madrugada en el kilómetro 631 de la Ruta Nacional 9. El rápido accionar de Bomberos de Oncativo evitó mayores consecuencias.
Fue durante patrullajes preventivos en la localidad de Leones. Incautaron droga, una bicicleta y otros elementos.