EE.UU. le pidió a la jueza Preska rechazar pedido de Burford para quedarse con acciones de YPF

Se trata de un escrito que presentó el Departamento de Justicia estadounidense en la causa por la mal expropiación de la empresa, en la que la Argentina ya fue condenada en primera instancia a pagar más de USD 16.000 millones.

Economía07 de noviembre de 2024RedacciónRedacción
DAPortada web_20241107_075305_0000

El gobierno de Estados Unidos, a través del Departamento de Justicia, emitió una recomendación a la jueza Loretta Preska, que lleva el caso entre Argentina y el fondo Burford Capital. En su carta, aconsejan rechazar la solicitud de Burford de embargar acciones de YPF, ya que podría ir en contra de la inmunidad soberana de Argentina.

Burford, un fondo de inversión que adquirió derechos para litigar contra Argentina, busca recuperar los $16.000 millones establecidos por la corte en su favor, que resultan de la nacionalización de YPF.

el-logo-de-la-petrolera-ypf-en-la-sede-de-la-QWKYWQYPHFBB3A344JE3CTGO7E

Esta recomendación de EE. UU. podría interpretarse como un respaldo diplomático para Argentina en un conflicto legal prolongado. Aunque la decisión de Preska aún no es definitiva, este apoyo formal es relevante, especialmente para la futura administración de Javier Milei, que buscará fortalecer las relaciones bilaterales con EE. UU.

El Departamento de Justicia estadounidense argumenta que la inmunidad soberana protege los activos de los Estados extranjeros en ciertos casos, y Burford podría tener dificultades para embargar bienes estratégicos de Argentina. La recomendación sugiere que una medida de ese tipo podría desincentivar inversiones extranjeras en EE. UU., creando un precedente que afectaría negativamente a sus relaciones diplomáticas y comerciales con otros países.

Si la jueza Preska decide seguir esta recomendación, Burford Capital deberá explorar otras vías de cobro, limitándose potencialmente a los activos comerciales y financieros de Argentina fuera de su territorio. Esto podría complicar su objetivo de recuperar el monto total de la sentencia.

El conflicto entre Argentina y Burford Capital comenzó tras la expropiación de YPF en 2012, cuando el fondo adquirió los derechos para litigar en representación de los antiguos accionistas de la empresa. Ahora, se espera que la jueza Preska considere esta recomendación antes de tomar una decisión final en el caso.

DAPortada web_20241107_090456_0000Javier Milei habló con Donald Trump y planea viajar a Estados Unidos para asistir a la asunción

Te puede interesar
Lo más visto