Por decisión del Banco Central, la Casa de Moneda dejó de imprimir billetes de $1000 y $2000

La entidad decidió rescindir el contrato con la imprenta estatal, considerando que ya no es necesario imprimir más billetes de baja denominación. El personal quedará licenciado hasta fin de año.

Economía29 de octubre de 2024RedacciónRedacción
DAPortada web_20241029_031046_0000

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) tomó una decisión tanto política y económica, como simbólica: ya no emitirá billetes en Casa de Moneda.

El BCRA rescindió un contrato para la impresión de billetes de $1.000 y $2.000. Las máquinas quedaron apagadas desde las 22 de este lunes y el personal tendrá vacaciones hasta fin de año.

Esto se fundamenta en los retrasos e incumplimientos en la producción por parte de la Casa de Moneda y en la desvalorización que sufrieron estos billetes debido a la inflación. Fuentes oficiales confirmaron que la impresión de estas denominaciones ya no se considera necesaria.

Otra de las principales razones es el costo, ya que imprimir en el exterior resulta más barato que hacerlo en esa entidad.

La consecuencia directa de esta decisión es que la Casa de Moneda se encuentra al borde de la inactividad total y se acerca a su cierre, un escenario que el gobierno ya había anunciado semanas atrás.

No obstante, por el momento, seguirá funcionando con la confección de pasaportes y patentes de vehículos, tareas adicionales que también están rodeadas de quejas por incumplimientos.

Mientras tanto, el Banco Central tiene previsto recibir los nuevos billetes de 20.000 pesos que encargó a China y continuar aprovisionándose con billetes fabricados en otros países.

Te puede interesar
Lo más visto