La inflación de septiembre fue del 3,5%: la más baja desde el año 2021

La cifra mostró una desaceleración de 0,7 puntos porcentuales contra agosto. En los últimos 12 meses, la variación de precios fue de 209%.

Economía10 de octubre de 2024RedacciónRedacción
DAPortada web_20241010_184652_0000

La inflación de septiembre se desaceleró 0,7 puntos porcentuales (p.p.) a 3,5%, en sintonía con la expectativa del mercado y marcó su menor nivel desde noviembre de 2021, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). El índice de precios al consumidor (IPC) acumuló 101,6% en lo que va del año y se redujo con fuerza al 209% interanual (i.a.) frente al 236,7% que marcó en agosto.

De esta manera, la inflación perforó el nivel clave del 4%, que no podía quebrar desde mayo cuando se ubicó en el 4,2%. En los meses subsiguientes se aceleró y desaceleró sin una tendencia clara: junio (+4,6%), julio (+4%), y agosto (+4,2%).

La división de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (+7,3%) por las subas en Alquiler de la vivienda y gastos conexos, Electricidad, gas y otros combustibles y Suministro de agua. Le siguió Prendas de vestir y calzado (+6%), por razones estacionales de cambio de temporada.
 
Alimentos y bebidas no alcohólicas, por su parte, aumentaron solo 2,3%, 1,3 p.p. debajo de la suba del mes previo y también marcaron su menor alza desde noviembre de 2021.

Te puede interesar
Lo más visto