El Gobierno oficializó la continuidad del bono de $70.000 para jubilados y pensionados en octubre

Quedó definido a través de un decreto publicado este lunes en el Boletín Oficial. El pago no será remunerativo, por lo que no se incorporará al salario ni estará sujeto a descuentos.

Economía30 de septiembre de 2024RedacciónRedacción
DAPortada web - 2024-09-30T093743.833

El Gobierno nacional oficializó este lunes la continuidad del bono extraordinario previsional para jubilados en octubre. También lo recibirán los titulares de la pensión universal para el adulto mayor (PUAM); y las pensiones no contributivas (PNC) por discapacidad, por vejez y para madres de siete hijos.

El monto volverá a ser de 70 mil pesos, según lo establecido en el decreto publicado hoy en el Boletín Oficial, que lleva la firma de Javier Milei; el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos; y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.

La suma se complementará a los haberes mínimos, que este mes serán de $244.320,56. De esta manera, si se suma el refuerzo de $70.000, los titulares de las jubilaciones cobrarán $314.320,56.

El bono está dirigido a los beneficiarios que, “por la suma de los haberes de todas sus prestaciones vigentes, perciban un monto menor o igual al haber mínimo previsional”, establece el decreto.

Para quienes superen ese monto mínimo, la suma extraordinaria “será igual al monto necesario para alcanzar el tope”, indica la normativa. Es decir, cobrarán lo necesario para llegar a los $314.320,56.

El total a cobrar en octubre de acuerdo a cada tipo de jubilación

Jubilación mínima: $244.320,56 + $70.000 de bono = $314.320,56
Jubilación máxima: $1.644.160,70 (sin bono)
Prestación Universal de Adultos Mayores (PUAM): $195.456,45 + $70.000 de bono = $265.456,45
Pensiones no Contributivas (PNC) por Invalidez o Vejez: $171.024,39 + $70.000 de bono = $241.024,39

Te puede interesar
Lo más visto