Blanqueo: por primera vez, la AFIP habilitó el pago de un impuesto en dólares desde el exterior

El organismo dio a conocer un cambio regulatorio que permitirá los contribuyentes transferir desde el exterior y en moneda extranjera el pago adelantado del tributo especial para regularizar activos.

Economía16 de septiembre de 2024RedacciónRedacción
DAPortada web - 2024-09-16T102604.323

Por primera vez en su historia, la AFIP habilitó a los contribuyentes a pagar un impuesto utilizando dólares. El cambio regulatorio está enfocado en aquellos que se adhieran al Régimen Especial de Regularización de Activos, comúnmente conocido como blanqueo de capitales.

El organismo que conduce Florencia Misrahi publicó en el Boletín Oficial la Resolución General N°5567/2024 que permite "realizar el pago adelantado obligatorio del 75% del Régimen Especial de Regularización a través de una Transferencia Bancaria Internacional (TBI) en dólares estadounidenses, y también el saldo restante".

La nueva opción de pago esta dirigida a quienes accedan al blanqueo de capitales impulsado por el Gobierno de Javier Milei.

"Para el pago adelantado la última transferencia deberá ordenarse antes del 30 de septiembre en el caso de la primera etapa. Debe recordarse que es posible exteriorizar en etapas, con lo cual la última transferencia define la alícuota del impuesto a ingresar (5%, 10% o 15% según el caso)", informó la Administración Federal de Ingresos Públicos.

Los contribuyentes que quieran acceder deben asegurarse que las transferencias se ordenen en el banco de origen del extranjero antes de las fechas de vencimiento establecidas para cada etapa, indicó el organismo recaudador.

Además, aquellos que utilicen esa opción deben cancelar el saldo restante del impuesto especial y, de ser necesario, ingresar el saldo pendiente del pago adelantado incrementado en 100%, con el mismo criterio, es decir ordenando la transferencia antes de la fecha de vencimiento correspondiente.

El Régimen de Regularización de Activos fue establecido por la ley de reforma fiscal. Permite adherir a personas humanas, sucesiones indivisas, y otros sujetos, residentes fiscales en la Argentina al 31 de diciembre de 2023, así como a ex residentes fiscales que perdieron esa condición antes de esa fecha.

Te puede interesar
Lo más visto