Milei: “El político no sabe cómo crear riqueza y cuando lo hace, solo consigue corrupción”

El Presidente visitó las oficinas de Mercado Libre. Allí dio un discurso donde apuntó contra el Estado y confirmó una inversión privada de 50 mil millones de dólares para los próximos años.

Política04 de septiembre de 2024RedacciónRedacción
DAPortada web - 2024-09-04T220055.366

El presidente Javier Milei visitó las oficinas de Mercado Libre en un momento de tensiones entre el dueño de la empresa, Marcos Galperín, y los bancos privados. Durante su visita, Milei mantuvo un encuentro privado con Galperín y luego pronunció un discurso ante los empresarios presentes en el 25° aniversario de la compañía.

En su discurso, Milei destacó la importancia del emprendedor en la actividad económica, afirmando que "un presidente puede generar condiciones para que invertir sea atractivo, pero es el emprendedor el que dinamiza la actividad económica". Y agregó: “Hoy hay anuncios por 50 mil millones de dólares para los próximos años”. También confirmó la creación de 2.500 nuevos puestos de trabajo.

“El único que puede generar riqueza en todo el mundo es el empresario, no el político”, aseguró el Presidente, al tiempo que hizo hincapié en que “cuando el Estado genera riqueza, lo hace para los políticos, cuando genera trabajo, lo hace para sus amigos”.

Milei enfatizó la importancia de dejar que los empresarios trabajen en libertad, sin intervención del Estado, ya que "cuanto más gana, es porque le arregló la vida a muchísimas personas". También agradeció a Galperín y su equipo por ser "grandes benefactores sociales" y un "ejemplo perfecto de innovación y de la fuerza que tenemos los argentinos".

El presidente destacó la necesidad de dejar atrás la inflación y recuperar la estabilidad, así como reducir el costo argentino que encarece las actividades económicas y le quita competitividad al trabajo argentino.

La visita de Milei se produce en un momento de tensiones entre Galperín y los bancos privados, que denunciaron a Mercado Libre ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia por "prácticas anticompetitivas". Galperín, por su parte, denunció a los bancos por "concentración prohibida" y "cartelización".

Te puede interesar
DAPortada web (32)

Córdoba formalizó la Mesa Interministerial de Gobierno Abierto

Redacción
Política06 de junio de 2025

Con la presencia del ministro Manuel Calvo, la Provincia institucionalizó este espacio de articulación permanente entre ministerios, universidades y organizaciones de la sociedad civil. La medida busca fortalecer la transparencia, la gestión de datos públicos y la participación ciudadana.

Lo más visto