Martín Llaryora arremetió nuevamente contra Milei: "Nosotros le podemos dar clase de gestión al Gobierno"

En plena campaña rumbo a las legislativas de octubre, el gobernador de Córdoba defendió el modelo de Provincias Unidas, cuestionó los recortes nacionales y pidió “moderación” para salir de la grieta.

Política11 de agosto de 2025RedacciónRedacción
Portada C69 (23)

En clave electoral y con un mensaje directo al Gobierno nacional, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, volvió a apuntar contra la administración de Javier Milei. “Nosotros le podemos dar clase de gestión al Gobierno”, lanzó en declaraciones a FM Milenium, en el marco de su respaldo a la alianza de Provincias Unidas y de cara a las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.

El mandatario provincial consideró que “el país vive una grieta desde hace mucho tiempo” y que “el espacio de la moderación va a ir ganando lugar”. En ese sentido, analizó los vaivenes políticos de las últimas décadas: “Primero fueron para un extremo, después para el otro, volvieron y ahora otra vez para el otro. En algún momento se darán cuenta de que la sensatez va a tener que tener un lugar en la Argentina para salir adelante”.

Llaryora contrastó el presente nacional con la realidad cordobesa: “La paz social en Argentina es gracias a los intendentes y a los gobernadores. Si Córdoba fuera un país, tendríamos superávit. Miren el nivel de infraestructura, de desarrollo y las medidas que estamos tomando”.

multimedia.normal.8792d76a4b2ad98a.V2hhdHNBcHAgSW1hZ2UgMjAyMy0xMi0xMiBhdCAxNy5fbm9ybWFsLndlYnA=

En su discurso, el gobernador criticó los ajustes impulsados por Milei, con especial énfasis en el financiamiento del Hospital Garrahan y la asistencia a familias con personas con discapacidad. “Si no podés solucionar el tema de un hospital, la verdad que le estás errando bastante. No podés dejar a familias sin respuesta en este momento”, afirmó.

También advirtió sobre una visión económica centrada únicamente en el equilibrio fiscal: “Si gobernar fuera solo tener superávit, cerraríamos las escuelas porque la educación no da ganancia. Gobernar es equilibrar la macroeconomía con un objetivo: el desarrollo de la Argentina. Hay que trabajar con el sector privado, entender el interior y tener un plan productivo”.

Finalmente, Llaryora sostuvo que las decisiones de la Casa Rosada “nos están llevando a un esfuerzo insostenible” y cuestionó el enfoque libertario del Presidente: “Creen en el intercambio maravilloso de la libertad, pero eso es una utopía. Sin visión productiva, no hay futuro para el país”.

Te puede interesar
DAPortada web (32)

Córdoba formalizó la Mesa Interministerial de Gobierno Abierto

Redacción
Política06 de junio de 2025

Con la presencia del ministro Manuel Calvo, la Provincia institucionalizó este espacio de articulación permanente entre ministerios, universidades y organizaciones de la sociedad civil. La medida busca fortalecer la transparencia, la gestión de datos públicos y la participación ciudadana.

Lo más visto