Gobierno vs. Congreso: la oposición desafía los vetos presidenciales y Milei podría recibir un fuerte impacto

Diputados votan hoy si sostienen o rechazan los vetos de Milei. El oficialismo arriesga un revés que impactaría en su plan fiscal y en el vínculo con los gobernadores.

Política20 de agosto de 2025RedacciónRedacción
Portada C69 (46)

El Congreso vivirá este miércoles un capítulo decisivo en la pulseada entre el oficialismo y la oposición. Diputados se prepara para tratar los vetos presidenciales impulsados por Javier Milei a leyes que habían logrado sanción parlamentaria, en una sesión que puede redefinir el equilibrio político y económico de la gestión libertaria.

La primera prueba será la ley de emergencia por discapacidad, que había sido aprobada con una amplia mayoría (148 votos contra 71). En el oficialismo reconocen que esa batalla está prácticamente perdida, aunque su impacto fiscal es acotado. El foco central, en cambio, está puesto en dos iniciativas con un peso económico mucho mayor: la fórmula de aumento a jubilados y la moratoria previsional. Allí, un eventual revés podría comprometer seriamente la estrategia de ajuste y poner en jaque el programa económico de Milei.

Por primera vez desde el inicio de la gestión, el Gobierno registró déficit financiero. El superávit primario alcanzó $1,75 billones, pero el pago de intereses de deuda por $1,92 billones dejó un saldo negativo de $0,17 billones. Con la “motosierra” que ya no alcanza y la “licuadora” desgastada, cualquier nueva obligación de gasto amenaza con profundizar la fragilidad.

En paralelo, Milei enfrenta un creciente aislamiento político. Gobernadores que habían colaborado con la Casa Rosada ahora conformaron el frente “Provincias Unidas” y decidieron marcar distancia: Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz) ya confirmaron su ruptura. Incluso desde Corrientes, Gustavo Valdés dejó entrever un cambio de postura.

Los gobernadores anunciaron que sostendrán sus votos originales, aunque la clave estará en las presencias dentro del recinto. Con quórum completo se necesitan 86 votos para rechazar un veto, pero las ausencias podrían modificar la ecuación y facilitar los números de la oposición.

La sesión llega en un contexto político especialmente adverso para Milei. El cierre de listas dejó heridas internas y el oficialismo perdió apoyos estratégicos, incluso de dirigentes que habían coqueteado con La Libertad Avanza, como el radical Rodrigo de Loredo.

Con las elecciones a dos meses y las candidaturas ya definidas, el Gobierno enfrenta el inicio de la campaña en su momento más débil. Guillermo Francos intentó mostrar fortaleza al proyectar una victoria superior al 40%, pero en la práctica ese número funciona más como señal hacia los mercados que como certeza electoral.

En los próximos días se juega más que una cifra: está en discusión la continuidad del modelo libertario. Si el Congreso logra voltear vetos en áreas sensibles y los gobernadores refuerzan su oposición, Milei podría enfrentar un escenario de aislamiento político y tensiones económicas que podrían dejar a su “revolución liberal” en estado de cuidados paliativos.

Te puede interesar
DAPortada web (32)

Córdoba formalizó la Mesa Interministerial de Gobierno Abierto

Redacción
Política06 de junio de 2025

Con la presencia del ministro Manuel Calvo, la Provincia institucionalizó este espacio de articulación permanente entre ministerios, universidades y organizaciones de la sociedad civil. La medida busca fortalecer la transparencia, la gestión de datos públicos y la participación ciudadana.

Lo más visto