El Gobierno provincial decidió aumentar los sueldos docentes de manera unilateral

Martín Llaryora ordenó liquidar los salarios docentes con un aumento retroactivo a junio, pese a la oposición de la Uepc. El gremio desestimó la última oferta salarial y lanzó un paro.

Política30 de julio de 2024RedacciónRedacción
DAPortada web - 2024-07-31T000543.829

A pesar del rechazo de la propuesta salarial por parte de la Unión de Educadores de la Provincia (Uepc), el gobierno provincial decidió liquidar los salarios docentes con un incremento que incluye la cláusula gatillo y retroactivo correspondiente a junio. Esta medida, tomada por el gobernador Martín Llaryora, busca solucionar el conflicto con el gremio docente.

La medida incluye un aumento del 2% para julio y una suma fija de $25.000, además de un 2,5% remunerativo y la misma suma fija para junio. Los docentes percibirán el aumento de los dos últimos meses, acorde a la inflación. Además, se incluye el retroactivo proporcional de aguinaldo.

La Uepc rechazó la última oferta del gobierno y ratificó un paro de 48 horas para el 5 y 6 de agosto. A pesar de esto, el gobierno provincial asegura que seguirá dialogando con la Uepc para lograr un acuerdo colaborativo y evitar la pérdida de días de clases. Sin embargo, esta medida puede ser considerada como una ruptura del diálogo y la negociación con el gremio.

La negociación salarial entre el gobierno provincial y la Uepc había fracasado, lo que llevó a la toma de esta medida unilateral. El gobernador Martín Llaryora se encuentra en Londres en viaje oficial. Los recibos de sueldos contemplarán los incrementos propuestos en paritarias y se cobrarán este viernes 2 de agosto.

Te puede interesar
Lo más visto