La Casa Rosada defendió el veto total de Milei al aumento a las jubilaciones

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, criticó a la oposición por no definir cómo se financiará la suba previsional.

Política02 de septiembre de 2024RedacciónRedacción
DAPortada web - 2024-09-02T102931.988

El Gobierno salió a defender el veto presidencial a la ley de jubilaciones aprobada por el Congreso, argumentando que se trata de un acto de responsabilidad fiscal.

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, dijo en su cuenta de X que la medida del mandatario "es, sobre todo, un acto de responsabilidad".

Sturzenegger criticó a la oposición por no definir cómo se financiará la suba previsional: "No se pueden legislar gastos sin identificar los recursos que lo solventarían. El día que el Congreso entienda esto saldremos de 50 años de decadencia".

El veto se fundamenta en la falta de contemplación del impacto fiscal y la fuente de financiamiento en la norma aprobada por el Congreso, lo que viola la ley de Administración Financiera. El Gobierno publicó el Decreto 782/2024 en el Boletín Oficial, anulando la norma que establecía una recomposición del 8,1% para las jubilaciones y modificaba la fórmula para calcular futuras actualizaciones. La ley quedará sin vigencia hasta que se debata en el Congreso.

La semana pasada, el presidente Javier Milei se reunió con sus aliados legislativos para bloquear cualquier intento del Congreso de insistir con la sanción de la norma. Sobre todo en Diputados, donde puede reunir una mayoría que le permita hacerle frente a la oposición más férrea, que ya advirtió que intentará voltear la decisión oficial.

Te puede interesar
DAPortada web (32)

Córdoba formalizó la Mesa Interministerial de Gobierno Abierto

Redacción
Política06 de junio de 2025

Con la presencia del ministro Manuel Calvo, la Provincia institucionalizó este espacio de articulación permanente entre ministerios, universidades y organizaciones de la sociedad civil. La medida busca fortalecer la transparencia, la gestión de datos públicos y la participación ciudadana.

Lo más visto