Bullrich sobre el diputado pedófilo: "Estos desviados mentales la van a pagar"

La ministra de Seguridad publicó un mensaje en redes sociales para referirse a la situación del legislador, que fue desaforado y está acusado de poseer y distribuir material de abuso sexual infantil.

Política29 de agosto de 2024RedacciónRedacción
DAPortada web - 2024-08-29T133028.662

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, celebró la detención del legislador provincial de Misiones Germán Kiczka, quien este miércoles por la noche fue capturado por la policía de Corrientes en la localidad de Loreto y lo calificó como "desviado mental".

A través de un mensaje en su cuenta de la red social X, la funcionaria se refirió en duros términos al ex legislador, quien fue detenido en la localidad de Loreto tras haber permanecido prófugo durante una semana.

"Diputado pedófilo adentro", es el título del posteo de Patricia Bullrich, y agregó que la noticia se la dio el gobernador correntino Gustavo Valdés, a quien le transmitió sus "felicitaciones por el excelente trabajo".

"Estos desviados mentales la van a pagar, no tengan dudas", concluyó Bullrich, en torno a este caso, que sacudió a la política nacional en los últimos días.

Kiczka, de 44 años, fue arrestado ayer durante la noche, mientras que su hermano Sebastián, acusado del mismo delito, aún permanece prófugo de la justicia.

El exdiputado respondía a la agrupación política que responde al exgobernador de Misiones Ramón Puerta y su hijo, el diputado Pedro Puerta. Había sido expulsado la semana pasada de su banca tras conocerse la orden de detención y el consiguiente pedido de desafuero por parte de la Justicia, que encontró indicios, pruebas y testimonios que lo involucran con una red de pedofilia.

Te puede interesar
DAPortada web (32)

Córdoba formalizó la Mesa Interministerial de Gobierno Abierto

Redacción
Política06 de junio de 2025

Con la presencia del ministro Manuel Calvo, la Provincia institucionalizó este espacio de articulación permanente entre ministerios, universidades y organizaciones de la sociedad civil. La medida busca fortalecer la transparencia, la gestión de datos públicos y la participación ciudadana.

Lo más visto