La Libertad Avanza concretará hoy la expulsión de la diputada Lourdes Arrieta

Desde Casa Rosada la quieren afuera, luego de que difundiera capturas de pantalla donde se lee cómo se organizó la visita a los represores.

Política27 de agosto de 2024RedacciónRedacción
DAPortada web - 2024-08-27T103124.834

En medio de una crisis interna, el partido La Libertad Avanza se reunirá este martes para discutir la expulsión de la diputada nacional Lourdes Arrieta. La decisión se debe a la revelación de un plan coordinado por un grupo de legisladores libertarios, incluida Arrieta, para beneficiar a represores condenados por crímenes de lesa humanidad.

Según chats revelados por la propia Arrieta, ella fue parte del grupo de whatsapp donde se organizó la visita al penal de Ezeiza y se discutió el borrador de proyecto de ley para beneficiario a los militares presos. Esto contradice su versión inicial de que no conocía el verdadero propósito de la actividad.

Arrieta se defendió, afirmando que "me quieren sancionar por haber ido a una visita institucional y por decir la verdad". Sin embargo, sus compañeros de bloque la increparon por denunciar penalmente a miembros de su propio bloque y sugerir una responsabilidad del presidente de la Cámara baja, Martín Menem.

La otra diputada involucrada, Rocío Bonacci, no correrá la misma suerte que Arrieta. Aunque también defendió a Arrieta y dijo que estaba "engañada" al visitar a los represores, Bonacci bajó el tono de las acusaciones y no judicializó el tema.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, desmintió las insinuaciones de Bonacci sobre vínculos con los organizadores de la reunión en el penal. El director del Servicio Penitenciario Federal, Fernando Martínez, también fue defendido por Bullrich, quien afirmó que hizo lo que dice la ley de Ejecución de la pena.

Te puede interesar
DAPortada web (32)

Córdoba formalizó la Mesa Interministerial de Gobierno Abierto

Redacción
Política06 de junio de 2025

Con la presencia del ministro Manuel Calvo, la Provincia institucionalizó este espacio de articulación permanente entre ministerios, universidades y organizaciones de la sociedad civil. La medida busca fortalecer la transparencia, la gestión de datos públicos y la participación ciudadana.

Lo más visto