Citaron a declarar a Sofía Pacchi en la causa contra Alberto Fernández

La modelo y ex asesora será indagada ante el fiscal Ramiro González por los episodios de violencia contra Fabiola Yañez.

Política27 de agosto de 2024RedacciónRedacción
DAPortada web - 2024-08-27T101110.191

La modelo Sofía Pacchi ha sido citada a declarar el 12 de septiembre en el marco de la causa que investiga al ex presidente Alberto Fernández por violencia de género contra su ex pareja, Fabiola Yáñez. 

La joven fue mencionada por Yáñez en su declaración, quien alegó que una discusión sobre mensajes con Pacchi enviados por el ex mandatario derivó en agresiones físicas.

En su declaración, la ex primera dama detalló que el ex presidente la "zamarreó de sus brazos, provocándole una lesión en una de sus extremidades y la sujetó con sus manos del cuello" después de un reclamo por los mensajes con Pacchi. Esta información ha generado un gran interés en la investigación.

Por su parte la ex asesora hizo público un comunicado en el que negó cualquier tipo de “vínculo sentimental de ninguna naturaleza con el ex presidente”. Sin embargo, el ex intendente de la quinta de Olivos bajo la administración de Alberto Fernández, Daniel Rodríguez, declaró que “Sofía Pacchi era concurrente a la Quinta de Olivos hasta la foto, era colaboradora de la primera dama”.

"Después, no la vi más. Me enteré que había tenido un cargo en gobierno, Casa Rosada. Una vez, al final del mandato fue a la Quinta, cuando Fabiola no estaba”, declaró. 

Además de Pacchi, el fiscal también ha citado a declarar a María Cantero, exsecretaria de Alberto Fernández; Federico Saavedra, titular de la Unidad Médica Presidencial durante la gestión de Fernández; Daniel Rodríguez, intendente de la Quinta de Olivos; Miriam Yáñez Verdugo, mamá de la ex primera dama; y la periodista Alicia Barros.

Te puede interesar
DAPortada web (32)

Córdoba formalizó la Mesa Interministerial de Gobierno Abierto

Redacción
Política06 de junio de 2025

Con la presencia del ministro Manuel Calvo, la Provincia institucionalizó este espacio de articulación permanente entre ministerios, universidades y organizaciones de la sociedad civil. La medida busca fortalecer la transparencia, la gestión de datos públicos y la participación ciudadana.

Lo más visto