Alberto Fernández pidió que la Justicia prohíba la difusión de sus videos íntimos en medios y redes

El expresidente señaló que las imágenes que podrían aparecer violan su honor y afectan los derechos de sus hijos.

Política20 de agosto de 2024RedacciónRedacción
DAPortada web - 2024-08-20T095948.151

En medio de una serie de controversias que lo implican, el expresidente Alberto Fernández presentó un recurso ante la Justicia para prohibir que sus fotos y videos íntimos sean difundidos por medios de comunicación y redes sociales.

Fernández reclamó el dictado de una medida cautelar ante lo que advirtió que es una situación de “urgencia extrema” e impulsó una “acción preventiva de daños” contra el Ente Regulador de las Telecomunicaciones (Enacom) y las empresas Google, Facebook, X y Yahoo, con el objetivo de evitar la publicación de contenido que considere dañino para "su honor y su familia".

En su presentación, el expresidente argumenta que las imágenes que se publicaron y las que eventualmente se podrían difundir afectan su honor e imagen y dañan a sus hijos, Tani Fernández Luchetti y Francisco Fernández.

En esa línea mencionó: “Recientemente, se vienen publicando y difundiendo fotos y videos que falazmente se me atribuyen por parte de diversos medios y figuras públicas. Estas cuestiones que desde ya son falsas y maliciosas, solo buscan afectar la estabilidad familiar y salud psicofísica de mis hijos”.

Fernández asegura que se siente dañado “en lo más profundo” y que él y sus hijos son víctimas de “ataques, injurias y amenazas”. Consideró: “Me encuentro entre la espada y la pared, entre no poder seguir difundiendo mi actividad lícita que permite llevar el pan a la mesa y seguir sufriendo día y noche las afectaciones relatadas”.

El expresidente solicita que se impida la publicación y difusión de cualquier material que afecte su vida íntima, en un intento de proteger su privacidad y reputación familiar en un momento de gran escrutinio público.

Te puede interesar
DAPortada web (32)

Córdoba formalizó la Mesa Interministerial de Gobierno Abierto

Redacción
Política06 de junio de 2025

Con la presencia del ministro Manuel Calvo, la Provincia institucionalizó este espacio de articulación permanente entre ministerios, universidades y organizaciones de la sociedad civil. La medida busca fortalecer la transparencia, la gestión de datos públicos y la participación ciudadana.

Lo más visto