Milei arremetió contra los senadores por el aumento en sus dietas: “Es una traición al pueblo”

El Presidente se refirió a la medida que se oficializó esta tarde y que llevará el salario de los legisladores a $9 millones por mes. "¿Quién cobra nueve palos por mes? NADIE", manifestó el mandatario.

Política19 de agosto de 2024RedacciónRedacción
DAPortada web - 2024-08-19T212425.026

El Presidente Javier Milei se pronunció enérgicamente en contra del aumento de la dieta de los legisladores, calificándolo de "traición al pueblo". La medida, que eleva los salarios de los senadores a $9 millones brutos, ha generado una gran controversia y tensiones dentro del gobierno.

Milei cuestionó la legitimidad de los legisladores para recibir tales remuneraciones, especialmente en un contexto de crisis económica que afecta a millones de argentinos. "¿Quién cobra nueve palos por mes? NADIE", escribió en una publicación en X. Además, recordó que los senadores ya habían aumentado sus sueldos a principios de año, lo que demostró una "burla" y una "traición al pueblo trabajador" .

Leé también: Los senadores acordaron un nuevo aumento de sueldos y cobrarán $9 millones por mes

En este sentido, también destacó que, mientras los legisladores se benefician de aumentos salariales, millones de compatriotas luchan por salir adelante en medio de la "catástrofe económica" generada por las políticas anteriores.

Milei también se distanció de la decisión, recordando que los sueldos del Ejecutivo están congelados desde el 10 de diciembre y que él mismo renunció a su jubilación de privilegio.

Finalmente, advirtió que las personas que avalaron “semejante burla” sufrirán las consecuencias en las urnas.

Te puede interesar
DAPortada web (32)

Córdoba formalizó la Mesa Interministerial de Gobierno Abierto

Redacción
Política06 de junio de 2025

Con la presencia del ministro Manuel Calvo, la Provincia institucionalizó este espacio de articulación permanente entre ministerios, universidades y organizaciones de la sociedad civil. La medida busca fortalecer la transparencia, la gestión de datos públicos y la participación ciudadana.

Lo más visto