Diputados dio media sanción a la Ley Finocchiaro, que declara la esencialidad educativa

El proyecto busca garantizar el dictado de clases ante los días de paro y establece que deberá haber guardias mínimas en los colegios. Ahora será girado al Senado.

Política15 de agosto de 2024RedacciónRedacción
DAPortada web - 2024-08-15T033704.161

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto que declara a la educación como "Servicio Estratégico Esencial", con el objetivo de garantizar 180 días de clases en las escuelas públicas del país y prevenir pérdidas de días de clases debido a paros docentes. La iniciativa obtuvo 131 votos a favor, 95 en contra y dos abstenciones.

El proyecto cuenta con el apoyo de partidos como La Libertad Avanza, el PRO, la UCR y bloques aliados del oficialismo, mientras que fue rechazado por la mayoría de Unión por la Patria y el Frente de Izquierda. La iniciativa busca declarar a la educación como un servicio estratégico esencial en todos los niveles y modalidades, garantizando la protección y promoción integral de los derechos de niños, niñas y adolescentes.

El proyecto establece que el Estado Nacional y las provincias deben garantizar el ejercicio del derecho a la educación en todo el ciclo lectivo escolar durante los días de clases afectados por medidas de acción directa, paro o huelga docente y no docente. También se requiere establecer un sistema de guardias mínimas obligatorias.

Según el proyecto, si una medida de fuerza dura entre uno y dos días, se debe implementar una guardia mínima del 30% de docentes y no docentes. Si la huelga se prolonga por más de tres días, la guardia debe contemplar un 50% de asistencia de la nómina de personal directivo, docente y no docente en todos los niveles y modalidades educativas.

Además, el proyecto fijo que al comenzar el ciclo lectivo, cada colegio debe informar a las autoridades el servicio de guardias que se pondrá en funcionamiento para garantizar el dictado de clases.

Te puede interesar
DAPortada web (32)

Córdoba formalizó la Mesa Interministerial de Gobierno Abierto

Redacción
Política06 de junio de 2025

Con la presencia del ministro Manuel Calvo, la Provincia institucionalizó este espacio de articulación permanente entre ministerios, universidades y organizaciones de la sociedad civil. La medida busca fortalecer la transparencia, la gestión de datos públicos y la participación ciudadana.

Lo más visto