Fabiola Yañez ratificó la denuncia contra Alberto Fernández y pidió ser querellante en la causa

Desde Madrid, la ex primera dama presentó un escrito ante la Justicia. Acusa al expresidente de lesiones graves y abuso de autoridad.

Política12 de agosto de 2024RedacciónRedacción
DAPortada web - 2024-08-13T042450.107

La ex primera dama Fabiola Yañez ratificó este lunes la denuncia contra el expresidente Alberto Fernández por violencia de género y endureció las acusaciones.

El escrito, que consta de casi 20 carillas, fue presentado en el consulado argentino en Madrid, y se envió de manera virtual al juez federal Julián Ercolini, y al fiscal Ramiro González.

Yañez certificó su firma acompañada por su nueva abogada, Mariana Gallego y avanzó con los trámites formales del expediente abierto contra el exmandatario por violencia de género.

Según la denuncia, los episodios de violencia se iniciaron en 2016, se prolongaron durante varios años y avanzaron en varios planos, no solo el físico. 

Yañez, quien solicitó además ser querellante en la causa, describe un patrón de comportamiento abusivo por parte de el expresidente que incluyen abofeteadas a diario y episodios de “violencia verbal”.

Estas conductas de su expareja eran una “habitualidad”, lo que habrían producido “indudables secuelas de carácter psicológico”. Además afirma haber sufrido “menosprecio constante” y ”hostigamiento" incluso “en los últimos tiempos”, durante su estancia en Madrid.

Se espera que la ex primera dama amplié este martes a primera hora (vía Zoom) sus declaraciones ante el fiscal federal Ramiro González. De esta forma, Yañez oficializará a su nueva abogada defensora, Mariana Gallego, tras romper el silencio y hablar de su relación con el exmandatario.

Te puede interesar
DAPortada web (32)

Córdoba formalizó la Mesa Interministerial de Gobierno Abierto

Redacción
Política06 de junio de 2025

Con la presencia del ministro Manuel Calvo, la Provincia institucionalizó este espacio de articulación permanente entre ministerios, universidades y organizaciones de la sociedad civil. La medida busca fortalecer la transparencia, la gestión de datos públicos y la participación ciudadana.

Lo más visto