CGT en crisis: la Central Obrera redefine su estrategia y evalúa convocar a un nuevo paro general

La central obrera se inclina hacia posiciones más extremas, en respuesta al avance de la reforma laboral.

Política12 de agosto de 2024RedacciónRedacción
DAPortada web - 2024-08-12T131909.351

La Confederación General del Trabajo (CGT) se prepara para redefinir su estrategia tras el fracaso del sector dialoguista en frenar la reforma laboral impulsada por el Gobierno de Javier Milei. La central obrera convocará a una reunión de mesa chica ya un plenario federal de secretarios generales para discutir el camino a seguir.

La impaciencia de las bases sindicales y el creciente ojo ante la decisión del oficialismo de reformar las leyes laborales están llevando a un fortalecimiento del ala dura, que presiona por el llamado a un nuevo paro general. La participación de la CGT en la peregrinación a San Cayetano, junto a las dos CTA, fue una muestra de la creciente tensión entre el sector gremial y el Gobierno.

El diálogo entre la CGT y el Gobierno se rompió, y el malestar crece entre los trabajadores. La central obrera denuncia que los cambios en las leyes laborales perjudican a los trabajadores y amenazan con afectar o eliminar derechos conquistados.

La decisión del Gobierno de firmar la reglamentación del Impuesto a las Ganancias sin los cambios solicitados por la CGT ha llevado a una seguimiento de amparos presentados por distintos gremios ante la Justicia. La CGT rechaza la convocatoria a sentarse a una mesa de diálogo tripartito y considera que el Gobierno no está dispuesto a negociar, sino que busca imponer sus decisiones.

La crisis interna de la CGT se profundiza, y el ala dura moyanista gana espacio. Sin embargo, la crisis del PJ tras la denuncia contra Alberto Fernández por violencia de género podría retrasar algunas definiciones, como la fecha del paro, si es que finalmente decide la convocatoria.

Te puede interesar
DAPortada web (32)

Córdoba formalizó la Mesa Interministerial de Gobierno Abierto

Redacción
Política06 de junio de 2025

Con la presencia del ministro Manuel Calvo, la Provincia institucionalizó este espacio de articulación permanente entre ministerios, universidades y organizaciones de la sociedad civil. La medida busca fortalecer la transparencia, la gestión de datos públicos y la participación ciudadana.

Lo más visto