Milei sobre las elecciones en Venezuela: "Años de socialismo, miseria y muerte"

El mandatario hizo una fuerte publicación en sus redes sociales. “La Argentina no va a reconocer otro fraude”, aseguró.

Política29 de julio de 2024RedacciónRedacción
DAPortada web - 2024-07-29T010034.623

El presidente, Javier Milei, publicó un duro mensaje en sus redes sociales sobre las elecciones en Venezuela. Antes de que se conocieran datos oficiales, el mandatario dio su postura sobre los tensos comicios que todos los países de la región siguen de cerca.

“Los venezolanos eligieron terminar con la dictadura comunista de Nicolás Maduro. Los datos anuncian una victoria aplastante de la oposición y el mundo aguarda que reconozca la derrota luego de años de socialismo, miseria, decadencia y muerte”, indicó el jefe de Estado.

“La Argentina no va a reconocer otro fraude, y espera que las Fuerzas Armadas esta vez defiendan la democracia y la voluntad popular. La Libertad Avanza en Latinoamérica”, escribió Milei.

El mensaje del Presidente se dio después de que la Cancillería argentina publicó un comunicado conjunto con otros países, como Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay. pidieron un escrutinio transparente para las elecciones presidenciales de Venezuela y luego se sumaron al reclamo representantes y líderes políticos de otros países.

“Los cancilleres de los países Argentina, Costa Rica, Ecuador, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay seguimos de cerca los acontecimientos en Venezuela y consideramos indispensable que se cuente con garantías de que los resultados electorales respetarán a cabalidad la voluntad popular expresada por el pueblo venezolano en las urnas. Eso solo podrá conseguirse mediante un conteo de los votos transparente, que permita la verificación y control de veedores y delegados de todos los candidatos”, expresaron.

Te puede interesar
DAPortada web (32)

Córdoba formalizó la Mesa Interministerial de Gobierno Abierto

Redacción
Política06 de junio de 2025

Con la presencia del ministro Manuel Calvo, la Provincia institucionalizó este espacio de articulación permanente entre ministerios, universidades y organizaciones de la sociedad civil. La medida busca fortalecer la transparencia, la gestión de datos públicos y la participación ciudadana.

Lo más visto