Luis Caputo aseguró que antes de fin de año la inflación podría ser del 0%

El ministro de Economía estuvo reunido con empresarios supermercadistas y también con la Mesa de Enlace. En ambos casos, fue muy optimista frente la baja de la inflación.

Política24 de julio de 2024RedacciónRedacción
DAPortada web (99)

El ministro de Economía Luis Caputo le dijo, primero a los representantes de la Mesa de Enlace y después a los supermercados que antes de fin de año la inflación mensual llegará al 0% o que incluso “puede haber deflación”.

Así se lo confirmaron fuentes que participaron de los encuentros que tuvo el titular del Palacio de Hacienda este martes. Escepticismo empresarios, preocupación por la caída del consumo y pedidos por la unificación cambiaria y las retenciones.

En la tarde del martes el ministro de Economía recibió a los representantes de las grandes cadenas de supermercados. Según dos fuentes que participaron de ese encuentro, el titular del Palacio de Hacienda pronosticó que la suba general de precios se detendrá antes de 2025.

En el mismo encuentro, los supermercados expresaron su preocupación por la caída del consumo. Según el último informe que recibieron, las grandes cadenas sufrieron un desplome del 18% interanual en los primeros quince días de julio.

“Caputo dijo que vamos a inflación cero antes de fin de año”, dijo, horas después, el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas, Carlos Castagnini, en diálogo con Radio 10.

Castagnini fue uno de los dirigentes del campo que participó en la reunión con el ministro. En ese encuentro, los dirigentes rurales pidieron por la salida del cepo y la quita de retenciones. En ambos casos, Caputo no dio fechas y pidió paciencia. El ministro de Economía buscó bajar la expectativa de los anuncios que se esperan por parte del presidente Javier Milei para este domingo.

Te puede interesar
DAPortada web (32)

Córdoba formalizó la Mesa Interministerial de Gobierno Abierto

Redacción
Política06 de junio de 2025

Con la presencia del ministro Manuel Calvo, la Provincia institucionalizó este espacio de articulación permanente entre ministerios, universidades y organizaciones de la sociedad civil. La medida busca fortalecer la transparencia, la gestión de datos públicos y la participación ciudadana.

Lo más visto