La tormenta llegó a Santa Eufemia con granizo, mucha agua y abundante actividad eléctrica

En el marco de un alerta naranja del Servicio Meteorológico Nacional, la localidad atravesó una tarde marcada por lluvias intensas, caída de granizo y ráfagas de viento del sector sur.

Clima20/09/2025RedacciónRedacción
Portada C69 (95)

Tal como lo habíamos anticipado en nuestro pronóstico, la tormenta arribó a Santa Eufemia alrededor de las 14 hs, en el marco del alerta naranja emitido por el Servicio Meteorológico Nacional.

Minutos antes de las 15 comenzaron a escucharse los primeros truenos y ya para esa hora se registraban las primeras gotas de lluvia, mientras las nubes se oscurecían rápidamente. De manera repentina, se produjo una breve caída de granizo que duró entre uno y dos minutos.

IMG_20250920_184120

La precipitación continuó de forma intermitente hasta las 15:30, cuando se intensificó con abundancia y volvió a registrarse otra corta tanda de granizos. La lluvia intensa se mantuvo hasta cerca de las 16:10 hs, momento en el cual las precipitaciones empezaron a disminuir en su intensidad.

Poco después, cerca de las 16:30, llegaron fuertes ráfagas de viento del sector sur, un fenómeno previsto en los pronósticos qué también habíamos anticipado.

Al momento de la publicación de esta nota (19 hs), las precipitaciones ya cesaron en la localidad dejando un acumulado total de 25 milímetros, mientras tanto el cielo comenzó a despejarse progresivamente.

Clima inestable en todo el país 

Esta situación meteorológica afecta a gran parte de la provincia de Córdoba y responde al marcado contraste de masas de aire entre el norte y el sur del país: mientras en provincias como Chaco y Formosa se registraron ayer temperaturas de hasta 40 y 41 °C, en el extremo sur los valores no superaban los 2 °C.

En la zona de contacto de estas masas de aire, la franja central de la Argentina, avanza este fin de semana un sistema de bajas presiones en altura (vaguada) que favorece fuertes movimientos de ascenso del aire, condición clave para la formación de lluvias y tormentas.

No obstante, con la rotación del viento al sur, hacia el final de la noche y las primeras horas de la madrugada, la región central ingresará en un proceso de mejoramiento, mientras toda la actividad se desplace rápidamente hacia el norte del país.

Si querés conocer el pronóstico para los próximos días, te recomendamos leer la siguiente nota:

IMG_20250920_105954Finde inestable en Santa Eufemia: tormentas y viento marcan el comienzo de la primavera
Te puede interesar
Lo más visto