¿La tormenta de Santa Rosa llega a la región esta noche?: qué dice el pronóstico para las próximas horas

Todo el sudoeste cordobés se encuentra bajo alerta naranja y amarilla desde la tarde de este sábado. Ucacha aparece entre las localidades más afectadas por el fenómeno, que se intensificará durante la madrugada del domingo.

Clima30/08/2025RedacciónRedacción
Portada C69 (69)

El último fin de semana de agosto llegó con un fenómeno meteorológico que combina ciencia y creencias: la tradicional tormenta de Santa Rosa, que este año se presenta acompañada por un proceso de ciclogénesis: un sistema de baja presión que favorece la formación de lluvias intensas, tormentas localmente fuertes y ráfagas de viento, abarcando distintas regiones del centro y norte del país.

En Córdoba, varias localidades del interior registraron este sábado abundantes precipitaciones, algunas acompañadas de actividad eléctrica. En el sur provincial, en cambio, el fenómeno se presentó en calma y sin mayores adversidades, aunque la situación podría cambiar con el correr de las horas: rigen dos alertas meteorológicas de nivel naranja y amarillo por tormentas y fuertes vientos en gran parte del territorio cordobés.

El pronóstico para Santa Eufemia y la región

IMG_20250830_170756

En Santa Eufemia, la inestabilidad comenzó temprano este sábado, con lluvias intermitentes que hasta el mediodía dejaron 15 milímetros acumulados.

A partir de esta noche se espera un incremento del viento desde el sector norte, con ráfagas entre 42 y 50 km/h, lo que mantendrá la inestabilidad y elevará la probabilidad de tormentas hacia la madrugada.

Las primeras horas de este domingo, a partir de la medianoche, marcarán el pico de mayor inestabilidad, cuando se produzca el ingreso del sistema más intenso. 

Portada C69 (70)

El frente tormentoso se desplazará rápidamente por toda la región, con especial impacto en Ucacha y zonas aledañas.

IMG_20250830_202310

Según el SMN, el domingo se caracterizará por un marcado descenso térmico: la temperatura máxima apenas alcanzaría los 11 °C y la mínima descendería a 4 °C. La probabilidad de precipitaciones se mantendrá alta (40 a 70%) durante toda la jornada, con viento del sector sur que podría registrar ráfagas de 51 a 59 km/h. Se anticipa así un día frío, ventoso y con condiciones desfavorables en gran parte del sur cordobés.

Alerta naranja y amarilla

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este sábado un alerta naranja por tormentas que abarca al departamento Juárez Celman y la zona baja de Río Cuarto, con vigencia desde las 18:00 y hasta el mediodía del domingo.

miércoles 11 de junio

Se prevén lluvias y tormentas fuertes, con abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica, granizo y ráfagas que podrían superar los 90 km/h. Los acumulados oscilarían entre 50 y 100 mm, con valores puntualmente más elevados.

Además, el organismo activó un alerta amarilla por vientos fuertes para las mismas zonas, con ráfagas que podrían alcanzar entre 60 y 70 km/h.

miércoles 11 de junio (1)

Durante el domingo, el alerta naranja se extenderá a gran parte de la provincia, incluyendo áreas del centro, este y sur cordobés.

IMG_20250830_190358

Recomendaciones para la población

• No sacar la basura y retirar objetos que puedan obstruir desagües.

• Evitar actividades al aire libre durante la tormenta.

• No refugiarse bajo árboles ni postes de electricidad.

• Alejarse de ríos, lagunas o piletas.

• Estar atentos a la posible caída de granizo.

• Mantenerse informados a través de fuentes oficiales.

Un cambio brusco tras el calor

El arribo de la tormenta de Santa Rosa contrasta con las altas temperaturas de los últimos días. Santa Eufemia y gran parte del sudeste cordobés vivieron tardes que rozaron los 30 °C, anticipando la primavera. Sin embargo, el ingreso del sistema de baja presión trajo un brusco descenso térmico y condiciones adversas que se mantendrán hasta la tarde del domingo.

¿Cuándo mejora el tiempo?

A partir del lunes, comenzará la mejora: el cielo se presentará parcialmente nublado, sin precipitaciones y con temperaturas en ascenso, alcanzando una máxima de 17 °C y una mínima de 3 °C, lo que podría generar heladas en zonas rurales.

El martes será la jornada más estable de la semana, con cielo parcialmente soleado y temperaturas que oscilarán entre 7 °C y 20 °C.

Para el miércoles se prevé un nuevo pero muy leve descenso térmico, con cielo mayormente nublado y marcas que rondarán entre los 7 °C y 16 °C, aunque sin lluvias significativas previstas.

Te puede interesar
Lo más visto