
El Gobierno eliminó las retenciones a las exportaciones de aluminio y acero hasta fin de año
La medida alcanza a todos los productos y regirá hasta el 31 de diciembre o hasta que los países que imponen aranceles superiores al 45% reduzcan esa tasa.
La medida de fuerza, convocada para el 14 de octubre, es en contra de la gestión de Javier Milei. Reclaman más financiamiento educativo, la restitución del FONID y la convocatoria a la paritaria nacional docente.
Política08/10/2025La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha y Paro Nacional convocada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), que se llevará a cabo el próximo martes 14 de octubre.
Según informaron desde el gremio, la medida se realizará “en defensa de la educación pública, los derechos de las y los trabajadores de la educación, y por una nueva Ley de Financiamiento Educativo, la convocatoria a la Paritaria Nacional Docente, la restitución del FONID y el pago de las sumas adeudadas, así como por un mayor presupuesto educativo que garantice condiciones dignas para enseñar y aprender”.
El secretario general de UEPC, Roberto Cristalli, anunció la adhesión en conferencia de prensa, junto a representantes de otros sindicatos. Además, brindó detalles sobre la caravana provincial prevista para este miércoles 8 de octubre, que comenzará a las 10 de la mañana en el acceso norte de la Ruta 9 Norte y culminará con un acto central en el estadio Mario Alberto Kempes alrededor del mediodía. Participarán docentes en actividad, jubilados, cuerpos orgánicos, organizaciones sociales, comunidades educativas y representantes de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y la Universidad Provincial de Córdoba (UPC).
Por su parte, la CTERA manifestó que “frente al ajuste, los recortes presupuestarios y el desfinanciamiento educativo, reafirma su compromiso en defensa de la escuela pública, de calidad, democrática y federal”.
Cristalli explicó que el paro se enmarca en la continuidad del plan de acción impulsado por CTERA a nivel nacional, en rechazo a la falta de convocatoria a la paritaria docente y al presupuesto presentado por el Gobierno nacional. “Hay tres ejes muy perjudiciales en el actual esquema presupuestario, que afectan directamente al sistema educativo”, señaló el dirigente.
La jornada nacional de lucha, bajo el lema “La escuela enseña y construye esperanza”, incluirá una marcha en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde confluirán gremios docentes de todo el país para visibilizar los reclamos del sector.
La medida alcanza a todos los productos y regirá hasta el 31 de diciembre o hasta que los países que imponen aranceles superiores al 45% reduzcan esa tasa.
Las autoridades alertaron que el riesgo de incendios forestales se mantiene en niveles extremos este miércoles y jueves debido a las altas temperaturas, el viento norte y la baja humedad.
La medida de fuerza, convocada para el 14 de octubre, es en contra de la gestión de Javier Milei. Reclaman más financiamiento educativo, la restitución del FONID y la convocatoria a la paritaria nacional docente.
El Presidente mantendrá un encuentro con su par estadounidense para intentar conseguir un préstamo que permita al Banco Central enfrentar los vencimientos de deuda y fortalecer las reservas públicas.
El presidente participará en el aniversario de la Bolsa de Comercio y encabezará un acto de LLA. Su visita coincide con una semana marcada por la suba del dólar y reveses parlamentarios para el oficialismo.
El presidente habló por cadena nacional y brindó un discurso dirigido a la gente. Afirmó que aunque "muchos no ven los resultados" del plan del Gobierno, "lo peor ya pasó".
Diputados votan hoy si sostienen o rechazan los vetos de Milei. El oficialismo arriesga un revés que impactaría en su plan fiscal y en el vínculo con los gobernadores.
En plena campaña rumbo a las legislativas de octubre, el gobernador de Córdoba defendió el modelo de Provincias Unidas, cuestionó los recortes nacionales y pidió “moderación” para salir de la grieta.
El Presidente firmó los decretos el sábado y este lunes se publicaron en el Boletín Oficial. La medida rechaza tres iniciativas sancionadas por el Congreso y alega un impacto fiscal de más de $7 billones en 2025.
Un vecino denunció el robo de su motocicleta Honda Wave durante la madrugada. La Policía detuvo a dos sujetos en Villa del Rosario y recuperó el rodado.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes en el kilómetro 96, cuando una camioneta y un automóvil impactaron de frente. El conductor del auto falleció y el de la camioneta fue hospitalizado.
La iniciativa busca generar 15.000 oportunidades laborales para jóvenes de entre 16 y 25 años. La inscripción comienza hoy en el portal oficial del Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo.
El mes que dio inicio a la primavera finaliza con condiciones estables y temperaturas en aumento. Hacia el fin de semana se prevén marcas térmicas más altas y un posible cambio de tiempo.
Tras la baja de retenciones, las exportaciones del agro registraron un ingreso de divisas no visto en años recientes. Casi 300% más que el mes anterior.
Fue durante patrullajes preventivos en la localidad de Leones. Incautaron droga, una bicicleta y otros elementos.
Ocurrió durante un control rutinario en el Estacionamiento Penitenciario N.º 5. El agente quedó imputado e investigan posibles vínculos con redes delictivas internas.
La medida de fuerza, convocada para el 14 de octubre, es en contra de la gestión de Javier Milei. Reclaman más financiamiento educativo, la restitución del FONID y la convocatoria a la paritaria nacional docente.
Las autoridades alertaron que el riesgo de incendios forestales se mantiene en niveles extremos este miércoles y jueves debido a las altas temperaturas, el viento norte y la baja humedad.
La medida alcanza a todos los productos y regirá hasta el 31 de diciembre o hasta que los países que imponen aranceles superiores al 45% reduzcan esa tasa.