Próximo martes sin clases en Córdoba: UEPC se suma al paro nacional de CTERA

La medida de fuerza, convocada para el 14 de octubre, es en contra de la gestión de Javier Milei. Reclaman más financiamiento educativo, la restitución del FONID y la convocatoria a la paritaria nacional docente.

Política08/10/2025RedacciónRedacción
Portada C69 - 2025-10-08T080907.708

La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha y Paro Nacional convocada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), que se llevará a cabo el próximo martes 14 de octubre.

Según informaron desde el gremio, la medida se realizará “en defensa de la educación pública, los derechos de las y los trabajadores de la educación, y por una nueva Ley de Financiamiento Educativo, la convocatoria a la Paritaria Nacional Docente, la restitución del FONID y el pago de las sumas adeudadas, así como por un mayor presupuesto educativo que garantice condiciones dignas para enseñar y aprender”.

paro-docente-HWVXHFPBY4D66X7AWRA4HRNOSM

El secretario general de UEPC, Roberto Cristalli, anunció la adhesión en conferencia de prensa, junto a representantes de otros sindicatos. Además, brindó detalles sobre la caravana provincial prevista para este miércoles 8 de octubre, que comenzará a las 10 de la mañana en el acceso norte de la Ruta 9 Norte y culminará con un acto central en el estadio Mario Alberto Kempes alrededor del mediodía. Participarán docentes en actividad, jubilados, cuerpos orgánicos, organizaciones sociales, comunidades educativas y representantes de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y la Universidad Provincial de Córdoba (UPC).

Por su parte, la CTERA manifestó que “frente al ajuste, los recortes presupuestarios y el desfinanciamiento educativo, reafirma su compromiso en defensa de la escuela pública, de calidad, democrática y federal”.

dos-paros-docentes-complican-el-comienzo-de-las-clases-en-caba-y-en-gran-parte-del-pais-foto-na-3VE2XS4OPBB5XHBCTGFS2ZHRFI

Cristalli explicó que el paro se enmarca en la continuidad del plan de acción impulsado por CTERA a nivel nacional, en rechazo a la falta de convocatoria a la paritaria docente y al presupuesto presentado por el Gobierno nacional. “Hay tres ejes muy perjudiciales en el actual esquema presupuestario, que afectan directamente al sistema educativo”, señaló el dirigente.

La jornada nacional de lucha, bajo el lema “La escuela enseña y construye esperanza”, incluirá una marcha en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde confluirán gremios docentes de todo el país para visibilizar los reclamos del sector.

Últimas Noticias
Te puede interesar
Lo más visto