El Gobierno oficializó la creación del “Consejo de Mayo”

El objetivo final será promover la implementación y cumplimiento de los diez puntos que los gobernadores aliados firmaron junto al Presidente en Tucuman.

Política17 de julio de 2024RedacciónRedacción
DAPortada web (27)

El Gobierno nacional oficializó la creación del Consejo de Mayo, que tendrá como fin promover la implementación y cumplimiento de los lineamientos establecidos en el Pacto de Mayo que se firmó con los gobernadores en Tucumán el pasado 9 de julio.

El presidente del Consejo de Mayo será el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y se completará con seis integrantes más: un representante del Poder Ejecutivo Nacional; otro, de las provincias que adhirieron al acuerdo: otros dos propuestos por el Senado y la Cámara de Diputados; un consejero por las organizaciones sindicales y otro por los empresarios. No fue incluido el Poder Judicial.

La medida quedó oficializada este miércoles en el Boletín Oficial. El organismo tendrá por finalidad debatir y elaborar proyectos de leyes y demás actos administrativos necesarios para la implementación de los lineamientos acordados en el Pacto de Mayo. 

El objetivo final del Consejo de Mayo será el de llevar al terreno de lo concreto los diez puntos que los gobernadores aliados firmaron junto al Presidente el 9 de julio en Tucumán.

Esos diez puntos incluyen la inviolabilidad de la propiedad privada; el equilibrio fiscal innegociable; la reducción del gasto público a niveles históricos, en torno al 25% del Producto Bruto Interno (PBI); una educación inicial, primaria y secundaria útil y moderna, con alfabetización plena y sin abandono escolar, y una reforma tributaria que reduzca la presión impositiva, simplifique la vida de los argentinos promueva el comercio.

También, la rediscusión de la coparticipación federal de impuestos para terminar para siempre con el modelo extorsivo actual; una reforma laboral moderna que promueva el trabajo formal; una reforma previsional que le dé sostenibilidad al sistema y respete a quienes aportaron, y la apertura al comercio internacional, de manera que la Argentina vuelva a ser protagonista del mercado global.

Te puede interesar
DAPortada web (32)

Córdoba formalizó la Mesa Interministerial de Gobierno Abierto

Redacción
Política06 de junio de 2025

Con la presencia del ministro Manuel Calvo, la Provincia institucionalizó este espacio de articulación permanente entre ministerios, universidades y organizaciones de la sociedad civil. La medida busca fortalecer la transparencia, la gestión de datos públicos y la participación ciudadana.

Lo más visto