El Gobierno oficializó la desregulación el servicio de rampas en los aeropuertos

La medida fue oficializada por medio de la Resolución 49/2024 publicada hoy en el Boletín Oficial. Amplía el otorgamiento de autorizaciones aerocomerciales a nuevos actores y habilita a las fuerzas de seguridad a brindar el servicio frente a una medida de fuerza.

Política08 de noviembre de 2024RedacciónRedacción
DAPortada web_20241108_094332_0000

El Gobierno nacional oficializó este viernes el avance en la desregulación el servicio de rampas en aeropuertos de todo el país, quitándole así el monopolio a la empresa estatal Intercargo luego del paro que afectó a miles de pasajeros en Aeroparque.

A través de la resolución 49/2024 de la secretaría de Transporte, publicada en el Boletín Oficial, se aprobó el “proceso de otorgamiento de las autorizaciones aerocomerciales de servicios aeroportuarios operacionales y de rampa en general”, al tiempo que se dispuso “que toda autorización para explotar servicios aeroportuarios operacionales y de rampa en general tendrá una duración de 15 años, desde su emisión y deberá ser renovada automáticamente si se cumpliesen los estándares de seguridad operacional".

Asimismo, establece que “todo explotador de un aeródromo, siempre que se garantice la factibilidad operativa conforme su Manual de Aeródromo y cumplidos los estándares de seguridad operacional, deberá autorizar toda base de operaciones y escalas solicitada por los explotadores de los servicios aeroportuarios operacionales y de rampa en general”.

“En aquellos aeródromos donde la demanda de prestadores supere la oferta de espacios y recursos aeroportuarios disponibles, la autoridad de aplicación aprobará el método de asignación de los mismos preservando los criterios de la sana competencia”, aclara el documento firmado por el secretario de Transporte, Franco Mogetta.

Te puede interesar
DAPortada web (32)

Córdoba formalizó la Mesa Interministerial de Gobierno Abierto

Redacción
Política06 de junio de 2025

Con la presencia del ministro Manuel Calvo, la Provincia institucionalizó este espacio de articulación permanente entre ministerios, universidades y organizaciones de la sociedad civil. La medida busca fortalecer la transparencia, la gestión de datos públicos y la participación ciudadana.

Lo más visto