Luis Caputo asistirá a la inauguración de la Reversión del Gasoducto Norte en La Carlota

Será este lunes al mediodía. El ministro de Economía participará junto al secretario de Coordinación de Energía y Minería, Daniel González, y a la secretaria de Energía, María Tettamanti.

Política04 de noviembre de 2024RedacciónRedacción
DAPortada web_20241104_085903_0000

El ministro de Economía, Luis Caputo, encabezará este lunes el acto de inauguración de la reversión del Gasoducto Norte en La Carlota, provincia de Córdoba.

Este proyecto representa una de las inversiones más significativas del sector energético en Argentina, destinado a impulsar la distribución de gas natural desde Vaca Muerta hacia las provincias del norte del país. La obra cambiará la dirección del flujo del gasoducto, que hasta ahora había importado gas desde Bolivia, permitiendo así una mayor autonomía energética en diversas regiones.

Acompañando a Caputo estarán el secretario de Coordinación de Energía y Minería, Daniel González, y la secretaria de Energía, María Tettamanti, quienes arribarán a Córdoba alrededor del mediodía para sumarse al acto oficial.

Según las autoridades del Ministerio de Economía, esta obra es fundamental no solo para el abastecimiento de hogares e industrias del norte argentino, sino también para el crecimiento de actividades industriales emergentes, como la minería de litio, que depende de un suministro energético constante y económico.

El costo total del proyecto asciende a 740 millones de dólares. De este monto, 540 millones provienen de un préstamo del Banco de Desarrollo para América Latina y el Caribe (CAF), mientras que el resto del financiamiento corre por cuenta de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa).

Además del beneficio en infraestructura, los cálculos oficiales prevén que la reversión del Gasoducto Norte genere un ahorro anual de aproximadamente 1.960 millones de dólares al sustituir la importación de gas con producción nacional. Este ahorro contribuirá a mejorar la balanza comercial de Argentina y reducir la dependencia de proveedores externos, fortaleciendo la seguridad energética nacional.

Esta obra se perfila, por tanto, como un pilar estratégico en el plan de Argentina para maximizar el aprovechamiento de sus recursos naturales, particularmente de Vaca Muerta, uno de los yacimientos de gas no convencional más importantes del mundo.

Te puede interesar
DAPortada web (32)

Córdoba formalizó la Mesa Interministerial de Gobierno Abierto

Redacción
Política06 de junio de 2025

Con la presencia del ministro Manuel Calvo, la Provincia institucionalizó este espacio de articulación permanente entre ministerios, universidades y organizaciones de la sociedad civil. La medida busca fortalecer la transparencia, la gestión de datos públicos y la participación ciudadana.

Lo más visto