Confirmado: el boleto interurbano aumentará un 18,23% en lo que resta del año

Así lo autorizó la Ersep. Se trata del sexto aumento del año y será aplicado en tres tramos. Resta que la resolución sea publicada en el Boletín Oficial de la Provincia.

Política02 de octubre de 2024RedacciónRedacción
DAPortada web - 2024-10-02T232620.734

El boleto del transporte interurbano en la provincia de Córdoba sufrirá un nuevo incremento del 18,23% en los últimos tres meses de 2024, según lo autorizado por el Ente Regulador de los Servicios Públicos (Ersep).

Este ajuste, que marca la sexta suba en lo que va del año, se implementará de manera gradual, con aumentos del 6% en octubre, otro 6% en noviembre y un 5,22% en diciembre.

La actualización tarifaria aún está pendiente de publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, trámite necesario para que los nuevos valores entren oficialmente en vigor. Sin embargo, sengún trascendió, esta oficialización podría concretarse antes del final de la semana.

Este aumento fue confirmado poco después del acuerdo salarial que otorgó un incremento del 37% a los choferes del transporte interurbano, tras negociaciones entre las cámaras empresas Fetap y Asetac, y el gremio Aoita. No obstante, los empresarios advirtieron que el ajuste en el precio del boleto no refleja este reciente acuerdo salarial, sino que se basa en los análisis de costos correspondientes al periodo abril - agosto de este año. Esto significa que, en el futuro, podrían ser necesarios nuevos aumentos para cubrir los costos derivados de los aumentos salariales.

El aumento anterior había sido aprobado en junio, cuando el boleto subió un 9,29%, lo que hace evidente la continuidad de ajustes a lo largo de 2024.

Estos incrementos sucesivos impactan en el poder adquisitivo de los usuarios, especialmente en aquellos que dependen del transporte interurbano para sus desplazamientos diarios o laborales.

Te puede interesar
DAPortada web (32)

Córdoba formalizó la Mesa Interministerial de Gobierno Abierto

Redacción
Política06 de junio de 2025

Con la presencia del ministro Manuel Calvo, la Provincia institucionalizó este espacio de articulación permanente entre ministerios, universidades y organizaciones de la sociedad civil. La medida busca fortalecer la transparencia, la gestión de datos públicos y la participación ciudadana.

Lo más visto