Francos recibe este lunes a la CGT en un intento por bajar la tensión y evitar un paro general

El jefe de Gabinete se reunirá con los sindicalistas después de la promulgación de la reforma laboral. Irán Daer, Acuña y una decena de dirigentes, pero no asistirá Pablo Moyano.

Política30 de septiembre de 2024RedacciónRedacción
DAPortada web - 2024-09-30T044219.723

Tras la reglamentación de la reforma laboral incluida en la Ley Bases, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, recibirá este lunes a la cúpula de la Confederación General del Trabajo (CGT), para seguir negociando con los gremios una ampliación de la reforma y bajar la tensión.

El encuentro está pautado para las 17, en Casa Rosada, Asistirán Héctor Daer (Sanidad) y Carlos Acuña (estaciones de servicio), junto a Gerardo Martínez (Uocra), Roberto Fernández (UTA), Andrés Rodríguez (estatales de Upcn), Daniel Ricci (docentes universitarios de Fedun), Sergio Romero (docentes de UDA), Jorge Solá (Seguros), Cristian Jerónimo (Vidrio), Maia Volcovinsky (Judiciales) y Marina Jaureguiberry (docentes de Sadop).

Pablo Moyano (Camioneros), otro de los cotitulares y represetante del sector más opositor de esa organización, no está entre los dirigentes que confirmaron asistencia.

La reglamentación de la reforma laboral, incluida en la Ley de Bases, había generado un profundo malestar en el gremio. Entre los puntos más controvertidos se encuentran el blanqueo de impuestos al trabajo, facilidades para la contratación de empleados independientes y nuevas opciones para la terminación de contratos laborales que conformen tanto a los trabajadores como a las empresas. Estos cambios, presentados por el Gobierno la semana pasada, fueron vistos con recelo por la central sindical, que ha manifestado su preocupación por el impacto en los derechos laborales.

Sin embargo, el ala moderada de la CGT está dispuesta a sentarse a negociar con el Gobierno. Buscará con el encuentro “garantizar un diálogo permanente, como llave maestra para resolver los problemas estructurales de la Argentina”.

Te puede interesar
DAPortada web (32)

Córdoba formalizó la Mesa Interministerial de Gobierno Abierto

Redacción
Política06 de junio de 2025

Con la presencia del ministro Manuel Calvo, la Provincia institucionalizó este espacio de articulación permanente entre ministerios, universidades y organizaciones de la sociedad civil. La medida busca fortalecer la transparencia, la gestión de datos públicos y la participación ciudadana.

Lo más visto