Alberto Fernández deberá darle el 30% de su jubilación de privilegio a Fabiola Yañez

Así lo determinó la justicia, pese a que la exprimera dama había solicitado el embargo total. A Yañez le correspondería una suma mensual de $3.000.000.

Política20 de septiembre de 2024RedacciónRedacción
DAPortada web - 2024-09-20T032405.407

El expresidente Alberto Fernández deberá destinar el 30% de su jubilación de privilegio a su hijo Francisco Fernández Yañez, según lo dispuso un fallo reciente del Juzgado Civil número 102 de la Ciudad de Buenos Aires. La decisión judicial se produce en el marco de una compleja disputa legal que involucra a su ex pareja, Fabiola Yañez, y acusación de violencia de género.

El fallo judicial establece que Alberto Fernández, quien actualmente percibe una jubilación estimada en diez millones de pesos, deberá entregar mensualmente una cercana suma a los tres millones de pesos a su hijo menor. Aunque la beneficiaria de esta resolución es formalmente Fabiola Yañez, será Francisco quien reciba el dinero, que su madre administrará hasta que él alcance la mayoría de edad.

La resolución del tribunal indica que "el demandado, Alberto Ángel Fernández, deberá pagar a favor de su hijo Francisco Fernández Yañez el equivalente al treinta por ciento (30%) de su jubilación, una importación que deberá retenerse en forma mensual y depositarse dentro del tercer día de cada liquidación". Esta medida se implementará de manera automática y periódica, asegurando que el dinero destinado al menor sea transferido sin dilataciones.

La disputa legal entre Fernández y Yañez ha captado la atención pública, no solo por tratarse de una figura política de alta exposición, sino también por el delicado contexto en el que se desarrolla. Fabiola Yañez, quien fuera primera dama durante la presidencia de Fernández, denunció al exmandatario por presuntas situaciones de violencia de género ocurridas durante su tiempo en el poder. En este sentido, Yañez había solicitado inicialmente el embargo total de la jubilación de Fernández, argumentando la necesidad de proteger el bienestar de su hijo.

Sin embargo, la justicia optó por una solución intermedia, asignando un porcentaje de los ingresos del expresidente a Francisco. Esta decisión busca equilibrar el derecho del menor a recibir un sustento adecuado con la situación financiera de su padre.

Te puede interesar
DAPortada web (32)

Córdoba formalizó la Mesa Interministerial de Gobierno Abierto

Redacción
Política06 de junio de 2025

Con la presencia del ministro Manuel Calvo, la Provincia institucionalizó este espacio de articulación permanente entre ministerios, universidades y organizaciones de la sociedad civil. La medida busca fortalecer la transparencia, la gestión de datos públicos y la participación ciudadana.

Lo más visto