En cadena nacional: Milei presentó el proyecto de Presupuesto 2025 en el Congreso

En horario de prime time televisivo, el Presidente expuso en el recinto de la Cámara de Diputados, acompañado por su Gabinete y legisladores. “Hoy venimos a ponerle un cepo al Estado”, afirmó

Política16 de septiembre de 2024RedacciónRedacción
DAPortada web - 2024-09-16T022220.170

El presidente Javier Milei expuso este domingo en el Congreso los detalles del Presupuesto 2025 para la administración nacional, con eje en el equilibrio fiscal y críticas al gobierno anterior.

El mandatario eligió presentar personalmente el plan de recaudación y gastos para el próximo año con la banda y el bastón de mando, ante diputados y senadores, acompañado por su gabinete de ministros.

El mensaje fue breve, duró menos de una hora, y apuntó principalmente a defender el déficit cero y su gestión. Sin sorpresas ni anuncios fuera de agenda, eligió tres frentes: gobernadores, legisladores y la oposición. También buscó llevar calma a los mercados y dar garantías a los inversores.

“Este Presupuesto va a cambiar la historia del país”, dijo Milei en el inicio de su mensaje, cuando también aseguró que su idea es “ponerle un cepo al estado”.

“Vengo a proponer un proyecto de Presupuesto distinto, el más radicalmente distinto”, subrayó Milei, y expresó que la “piedra basal” del proyecto es el “déficit cero”.

El mandatario nacional anticipó que vetará “todo” lo que salga del Congreso y que vaya en contra de su cálculo de gastos.

"No hay nada más empobrecedor y que enriquezca más a los políticos que el déficit fiscal", señaló Milei, al criticar el modelo de "la casta".  

Planteó, además, que “la justicia social no es justa sino extremadamente violenta, basada en un principio inconsistente que dice que donde hay una necesidad hay un derecho, pero las necesidades son infinitas y los recursos son finitos”.

En tanto, sostuvo que "gestionar no es designar miles de funcionarios en todos los rincones del Estado cuando todas esas áreas no deberían existir, ni hacer rutas que no conducen a ningún lado, ni viviendas hacinadas que nadie quiere, ni usar el GDE como decía el candidato (Sergio) Massa".   

"Gestionar es desactivar la bomba que heredamos, haber echado 31 mil ñoquis del Estado, haber eliminado los piquetes y reducido el 71% los homicidios en Rosario", destacó el Presidente, y consideró que "gestionar es achicar el Estado para engrandecer a la sociedad". 

Milei apuntó contra el bloque de Unión por la Patria y acusó a sus integrantes de forma irónica de "sumar con dificultad".

"Ahora, los invito a despejar la X conmigo. Ustedes pueden abstenerse porque suman con dificultad", aseguró Milei con una sonrisa y mirando a los diputados de la oposición.

Te puede interesar
DAPortada web (32)

Córdoba formalizó la Mesa Interministerial de Gobierno Abierto

Redacción
Política06 de junio de 2025

Con la presencia del ministro Manuel Calvo, la Provincia institucionalizó este espacio de articulación permanente entre ministerios, universidades y organizaciones de la sociedad civil. La medida busca fortalecer la transparencia, la gestión de datos públicos y la participación ciudadana.

Lo más visto