El Gobierno dará de baja entre 120 mil y 160 mil pensiones por incapacidad laboral

La Agencia Nacional de Discapacidad llevará adelante un control sobre las asignaciones por incapacidad, lo que podría afectar a miles de personas que no cumplen con todos los requisitos.

Política03 de septiembre de 2024RedacciónRedacción
DAPortada web - 2024-09-03T113825.106

El Gobierno Nacional decidió emprender una  exhaustiva auditoría integral sobre las Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral, con el objetivo de garantizar que solo aquellos que realmente lo necesitan sigan recibiendo este apoyo del Estado. Esta medida busca corregir las irregularidades detectadas en la concesión de estas pensiones, que han llevado a una situación de injusticia y desigualdad.

La auditoría, que será realizada a cabo por la Agencia Nacional de Discapacidad, busca identificar a aquellos beneficiarios que no cumplen con los requisitos para recibir la pensión. Se estima que entre el 30% y el 40% de los 400.000 pensionados podrían perder el beneficio, lo que representa entre 120.000 y 160.000 personas.

La revisión se centrará en aquellos casos en los que se detecten irregularidades, como la falta de justificación médica para la pensión, la posesión de bienes significativos o la existencia de un empleo formal. También se analizarán aquellos casos en los que la documentación presentada sea sospechosa o fraudulenta, como lo demuestran las radiografías de animales que fueron usadas para obtener pensiones.

Es importante recordar que las Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral están destinadas a personas que, debido a problemas de salud o situaciones de vulnerabilidad social, no pueden trabajar. Se llaman “no contributivas” porque no requieren que el beneficiario haya realizado aportes durante su vida laboral. 

Son un apoyo fundamental para aquellos que no tienen la capacidad de generar ingresos por sí mismos. La revisión actual busca asegurar que este apoyo llegue solo a aquellos que realmente lo necesitan.

Te puede interesar
DAPortada web (32)

Córdoba formalizó la Mesa Interministerial de Gobierno Abierto

Redacción
Política06 de junio de 2025

Con la presencia del ministro Manuel Calvo, la Provincia institucionalizó este espacio de articulación permanente entre ministerios, universidades y organizaciones de la sociedad civil. La medida busca fortalecer la transparencia, la gestión de datos públicos y la participación ciudadana.

Lo más visto