Denunciaron a Alberto Fernández luego de que Guzmán dijera que la cuarentena se extendió para uso político

El fiscal Guillermo Marijuan impulsó la causa luego de que el ex ministro de Economía asegurara en una entrevista que la cuarentena se extendió más de lo necesario porque daba buena imagen al gobierno.

Política02 de septiembre de 2024RedacciónRedacción
DAPortada web - 2024-09-02T235116.204

El fiscal federal Guillermo Mirijuan denunció penalmente al expresidente Alberto Fernández y a sus funcionarios bajo la caratula de abuso de autoridad. Esta decisión fue tomada por el fiscal luego de que el exministro de Economía de la gestión anterior, Martín Guzmán, indique este lunes en una entrevista que el aislamiento por el Covid-19 se había extendido más de la cuenta por razones políticas.

Durante su aparición en el canal de streaming “Cenital”, Guzmán detalló que, durante la pandemia, la cuarentena se extendió por más tiempo ya que eso medía bien en las encuestas. “La administración de la pandemia es lo que hacía fuerte al Gobierno”, reveló el exfuncionario respecto a las decisiones tomadas por Fernández con respecto a las restricciones.

Tras esto, Marijuan presentó la denuncia contra el expresidente y su equipo, en la que expresó: “Vengo por la presente a efectuar formal denuncia contra el ex presidente de la Nación, Dr. Alberto Fernández y demás funcionarios de gobierno que hayan participado en las decisiones aquí develadas, ante la posible comisión del delito previsto y reprimido en el art. 248 del Código Penal de la Nación”.

El mencionado delito reprime al funcionario público que “dictare resoluciones u órdenes contrarias a las constituciones o leyes nacionales o provinciales o ejecutare las órdenes o resoluciones de esta clase existentes o no ejecutare las leyes cuyo cumplimiento le incumbiere”. En esa línea, se demanda un abuso genérico de autoridad, en el que se considera como “actos u omisiones del funcionario que violan la Constitución o las leyes de una manera dolosa”.

La presentación será sorteada en las próximas horas en los tribunales de Comodoro Py 2002.

Te puede interesar
DAPortada web (32)

Córdoba formalizó la Mesa Interministerial de Gobierno Abierto

Redacción
Política06 de junio de 2025

Con la presencia del ministro Manuel Calvo, la Provincia institucionalizó este espacio de articulación permanente entre ministerios, universidades y organizaciones de la sociedad civil. La medida busca fortalecer la transparencia, la gestión de datos públicos y la participación ciudadana.

Lo más visto