Arde la Quebrada del Condorito: continúa el combate contra el incendio en el Parque Nacional cordobés

Un incendio de gran magnitud afecta desde el viernes a la zona serrana. Se registraron evacuaciones, autos quemados y un intenso operativo terrestre y aéreo para contener las llamas.

Actualidad11/10/2025RedacciónRedacción
Portada C69 - 2025-10-11T103656.535

Un incendio se desató el viernes en la zona de la ruta de las Altas Cumbres e ingresó al Parque Nacional Quebrada del Condorito, consumiendo pastizales de altura y provocando importantes daños materiales. Durante la madrugada de este sábado salieron los primeros vuelos de los aviones hidrantes para reforzar los trabajos de control del fuego.

El secretario de Gestión de Riesgo Climático de Córdoba, Roberto Schreiner, informó que el foco inicial se originó a partir de un vehículo que ingresaba al parque: “Ese fuego estaba cerca de las banquinas y rápidamente entró en combustión los pastizales.

incendio-la-quebrada-del-condorito-x-gob-cba

La poca humedad, el calor y un viento realmente muy fuerte hicieron que se propagara rápidamente el incendio, llegando hasta una playa de estacionamiento a un kilómetro y medio, donde había unos 60 autos".

Pw951zNxF_870x580__1

Catorce de los vehículos fueron consumidos por las llamas.

344c3f17-af89-47ec-9350-262c06c878f1

Las altas temperaturas, el viento intenso y la baja humedad relativa favorecieron la rápida propagación de las llamas, lo que llevó a la declaración de alerta extrema en toda la provincia. Por precaución, fueron evacuadas unas 130 personas que se encontraban recorriendo el parque, y se asistió a cerca de 40 vehículos en riesgo.

Schreiner destacó que no se registraron personas lesionadas y que el Ministerio de Salud dispuso tres ambulancias preventivas en el área. Hacia las 19, todas las personas que realizaban excursiones dentro del parque habían sido retiradas con seguridad.

images (35)

En el Parque Nacional trabajan brigadistas del Plan Provincial de Manejo del Fuego, junto a bomberos voluntarios de Icho Cruz, Tanti, Villa Carlos Paz, Bialet Massé, San Clemente, Cosquín, Villa Ciudad América, Los Reartes, Saldán, Mendiolaza y Villa Allende. Además, participan 40 agentes provinciales del ETAC (Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes).

El operativo aéreo cuenta con cinco aviones hidrantes, tres de la Dirección Provincial de Aeronáutica y dos del Servicio Nacional de Manejo del Fuego. Las autoridades solicitaron a quienes circulen por la zona extremar las precauciones debido al intenso movimiento de unidades pesadas y autobombas.

images (36)

Riesgo extremo y prevención

Este incendio se perfila como el mayor registrado en lo que va del año en Córdoba. El jueves, otro foco significativo se produjo en el límite con Santiago del Estero y fue contenido tras horas de trabajo terrestre y aéreo.

La Secretaría de Gestión del Riesgo recordó que está prohibido encender fuego en zonas rurales y forestales, y solicitó a la población reportar de inmediato cualquier columna de humo al cuartel de bomberos más cercano o al 0800-888-FUEGO (38346). Las condiciones de riesgo extremo se mantendrán al menos hasta el lunes próximo.

Últimas Noticias
Te puede interesar
Lo más visto