“Enseñar Más”: el programa que amplía las horas de Lengua y Matemática en escuelas primarias de Córdoba

El Gobierno provincial implementará dos horas semanales adicionales de intensificación pedagógica en más de 500 escuelas estatales para reforzar la alfabetización y el pensamiento matemático de los niños cordobeses.

Sociedad22 de agosto de 2025RedacciónRedacción
Portada C69 (54)

El Gobierno de Córdoba decidió ampliar e implementar este año el programa “Enseñar Más” en más de 500 escuelas primarias estatales, con el objetivo de reforzar la enseñanza de Lengua y Matemática. La iniciativa forma parte del Compromiso Alfabetizador Córdoba y busca aumentar el tiempo de aprendizaje para los estudiantes, ofreciendo un acompañamiento focalizado a quienes lo necesiten.

Desde su inicio en 2023, el programa incluyó 18.000 horas complementarias dedicadas al primer ciclo de educación primaria en el marco del programa nacional Hora Más. Durante 2024, las escuelas participantes registraron avances en comprensión lectora, desempeño escrito y razonamiento lógico-matemático, por lo que se decidió continuar y ampliar la iniciativa en 2025.

cuando-empiezan-las-clases-en-la-provincia-de-buenos-aires-en-2024-foto-laura-lescanotelam-X7BU3LHB4FB4FELMKYLJWDRKEE

Según el Secretario de Educación, Luis Franchi, “con esta expansión del programa, buscamos consolidar los resultados que se lograron en 2024 y ampliar su alcance. Enseñar Más es una política que busca garantizar más tiempo de aprendizaje en distintas escuelas de la provincia”.

De agosto a diciembre, cada institución participante ofrecerá dos horas semanales en contraturno, a cargo de los docentes del nivel primario. Estas clases estarán dirigidas a grupos de estudiantes que requieren acompañamiento específico para reforzar y potenciar sus trayectorias escolares.

El Director General de Educación Primaria, Lic. Cruz Álvarez, indicó que “Enseñar Más está pensado para atender la diversidad y acompañar los procesos de alfabetización y pensamiento matemático con estrategias sostenidas”.

El Ministro de Educación, Horacio Ferreyra, señaló que la iniciativa busca incrementar el tiempo escolar y ajustar las estrategias educativas a cada contexto, mediante el uso de recursos humanos y materiales disponibles.

Te puede interesar
Lo más visto